Mercado inmobiliario

Ayuso anuncia un recurso al TC contra la Ley de Vivienda que el Gobierno sigue sin acordar

“Es una ley que ha sido elaborada como todas últimamente, sin ningún consenso y sin ni siquiera preguntar a los agentes implicados e invadiendo claramente las competencias autonómicas… como siempre, algo a lo que no podemos acostumbrarnos”. Así lo ha destacado la mandataria autonómica durante una visita al piso piloto del Plan Vive en San Sebastián de los Reyes. En este acto ha apuntado como base de los recursos la invasión de competencias regionales y por ser un “atentado contra la propiedad”.

“Para que no quepa duda, si se aprueba, la Comunidad va a adoptar todas las medidas del ordenamiento jurídico para proteger la región y sus competencias de estas injerencias, sus perjuicios y el asalto constitucional que suponen”, ha cargado Ayuso. En su opinión, “es un texto que supone un ataque frontal e inaceptable contra la libertad de la propiedad que es un derecho constitucional y la inversión y encima va a encarecer la vivienda porque va a frenar el desarrollo”.

La presidenta madrileña considera que su aprobación causaría “daño y perjuicio” porque cuando se intervienen los mercados, “desciende la vivienda y aumentan los precios”. Es por ello que ha acusado al Ejecutivo central de estar “destinados a crear pobreza” a través de leyes que “limitan el sector privado” y van contra la “prosperidad”, recoge Europa Press.

Al hilo, ha reclamado al Ejecutivo nacional que deje de ser un “foco de incertidumbre y de confusión jurídica y económica”. Le ha reprochado que esta norma esté “elaborada como todas sin consenso y sin preguntar a los agentes implicados”.

La Ley de Vivienda ha sido, precisamente, uno de los puntos de discrepancia entre PSOE y Unidas Podemos a lo largo de la Legislatura. Una situación que, según ha explicado esta mañana la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, estaría solventada “prácticamente” con un acuerdo entre los socios de Gobierno que estaría pendiente de unos flecos. Entre los puntos consensuados estaría elevar desde el 2% al 3% el límite a los alquileres, pero solo de manera temporal, hasta que se defina un nuevo índice. Un pacto que ha negado Ione Belarra.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso anuncia un recurso al TC contra la Ley de Vivienda que el Gobierno sigue sin acordar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

16 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

20 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

27 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

32 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

45 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

58 minutos hace