Categorías: Economía

Ayuntamientos y autonomías tiran de la obra pública ante el descenso del AVE

Los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas sustentaron la licitación de obra pública en la primera mitad del año, ante el descenso de la promoción de proyectos de líneas AVE y de carreteras por parte del Ministerio de Fomento.

Según los datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan, las administraciones locales sacaron a concurso hasta junio obras por un importe de 2.085 millones de euros, lo que supone un incremento del 61,1% respecto al mismo período de 2016. Por su parte, las autonomías elevaron un 41,4% las licitaciones, hasta una inversión de 1.556 millones.

Así, corporaciones municipales y regionales sumaron en total en el primer semestre de 2017 el 77,7% del total de obra pública promovida, lo que ha permitido que el importe de las licitaciones de proyectos crecieran un 3,5% interanual, hasta los 4.686,56 millones de euros, pese al desplome de los concursos convocados por la cartera dirigida por Íñigo de la Serna, el principal órgano inversor de la Administración central.

De enero a junio, el Ministerio de Fomento licitó obras por un importe de 746,91 millones, cifra que supone un ‘hachazo’ de más de 1.100 millones respecto a un año antes. La promoción de proyectos por parte de este organismo se vio lastrada por la caída de los concursos para trabajos relacionados con las líneas de AVE, que se redujeron un 53%, hasta los 84,8 millones, mientras que las licitaciones de carreteras disminuyeron un 67,1%, hasta 246,6 millones.

Por su parte, la licitación de obras aeroportuarias y portuarias, financiadas por Aena y Puertos del Estado, respectivamente, cayeron en el periodo un 19,3% y un 69%.

En cuanto a tipos de obra, según los datos de Seopan se dispararon las obras de proyectos hidráulicos (un 67,7%, hasta 613,62 millones), de urbanización (un 53%, hasta 622,88 millones), y de centros sanitarios, (un 187%, hasta los 235,66 millones).

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuntamientos y autonomías tiran de la obra pública ante el descenso del AVE

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace