Categorías: Economía

Ayuntamientos y Autonomías ‘salvarán’ al Gobierno el cumplimiento del déficit, según BBVA Research

España cumplirá este año el objetivo de déficit público -situado en el 3,1% del PIB- y en 2018 saldrá del procedimiento de déficit excesivo, según el observatorio fiscal del cuarto trimestre de BBVA Research, gracias fundamentalmente a la recuperación económica, la menor carga de intereses y la moderación del gasto en pensiones.

Sin embargo, el servicio de estudios del banco que preside Francisco González destaca en su informe que mientras comunidades autónomas y corporaciones locales cumplirán “holgadamente” sus objetivos -que pasan por un déficit del 0,6% del PIB y un equilibrio presupuestario, respectivamente-, la administración central y la Seguridad Social no lograrán los suyos -1,1% y 1,4% del PIB, respectivamente-.

Para el próximo año, BBVA Research confía en que España saldrá del procedimiento de déficit excesivo pese a la “incertidumbre” relacionada con la tramitación de los presupuestos. En un escenario sin cambios en la política fiscal, los expertos del banco estiman un déficit público del 2,4% del PIB en 2018, dos décimas por encima de lo pactado por el Gobierno y Bruselas.

A medio plazo, los expertos de BBVA consideran que “persisten retos importantes como la reforma de las pensiones, de la financiación autonómica, del sistema impositivo o de mejoras en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y de su implementación”.

En este sentido, se requiere una mayor consistencia entre los objetivos de déficit y la definición de la regla de gasto, además de una estrategia que permita que las administraciones públicas que se han adherido a los mecanismos de liquidez, puedan volver de forma ordenada a financiarse sin recurrir al Estado, concluye BBVA Research.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuntamientos y Autonomías ‘salvarán’ al Gobierno el cumplimiento del déficit, según BBVA Research

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

19 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace