España cumplirá este año el objetivo de déficit público -situado en el 3,1% del PIB- y en 2018 saldrá del procedimiento de déficit excesivo, según el observatorio fiscal del cuarto trimestre de BBVA Research, gracias fundamentalmente a la recuperación económica, la menor carga de intereses y la moderación del gasto en pensiones.
Sin embargo, el servicio de estudios del banco que preside Francisco González destaca en su informe que mientras comunidades autónomas y corporaciones locales cumplirán “holgadamente” sus objetivos -que pasan por un déficit del 0,6% del PIB y un equilibrio presupuestario, respectivamente-, la administración central y la Seguridad Social no lograrán los suyos -1,1% y 1,4% del PIB, respectivamente-.
Para el próximo año, BBVA Research confía en que España saldrá del procedimiento de déficit excesivo pese a la “incertidumbre” relacionada con la tramitación de los presupuestos. En un escenario sin cambios en la política fiscal, los expertos del banco estiman un déficit público del 2,4% del PIB en 2018, dos décimas por encima de lo pactado por el Gobierno y Bruselas.
A medio plazo, los expertos de BBVA consideran que “persisten retos importantes como la reforma de las pensiones, de la financiación autonómica, del sistema impositivo o de mejoras en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y de su implementación”.
En este sentido, se requiere una mayor consistencia entre los objetivos de déficit y la definición de la regla de gasto, además de una estrategia que permita que las administraciones públicas que se han adherido a los mecanismos de liquidez, puedan volver de forma ordenada a financiarse sin recurrir al Estado, concluye BBVA Research.