Categorías: Economía

Aviso del BCE: hay “señales” de que la inflación se acerca al objetivo fijado

Aviso a navegantes del economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Peter Praet, que se ha mostrado convencido de que la “fortaleza subyacente” de la economía ha reforzado su confianza en que la inflación se acerque al objetivo de la institución. Sus palabras se producen a una semana de la reunión del Consejo de Gobierno, en la que podrían darse nuevas pistas sobre la retirada del programa de estímulos.

Praet considera que hay “evidencia creciente de que la rigidez del mercado laboral se está traduciendo en un aumento más fuerte en el crecimiento de los salarios”. Según sus cálculos, el crecimiento anual de los salarios negociados fue del 1,9% en los tres primeros meses del año, frente al 1,6% del cuarto trimestre, impulsado especialmente por Alemania, la mayor economía del bloque, en donde el crecimiento fue del 2,3%.

“Las crecientes presiones salariales están empezando a reflejarse gradualmente en medidas agregadas de compensación por empleado. Estos, a su vez, alimentan los precios al productor de las ventas nacionales de bienes de consumo no alimentarios”, ha apuntado el miembro del comité ejecutivo del BCE en una conferencia en Berlín.

La aceleración en la subida de los salarios y el fortalecimiento de la economía son dos factores cruciales para que el BCE alcance su objetivo de inflación, justo por debajo del 2%.

“Las señales que muestran la convergencia de la inflación hacia nuestro objetivo han ido mejorando, y tanto la fortaleza subyacente de la economía de la zona del euro como el hecho de que esa fortaleza afecta cada vez más la formación de salarios respalda nuestra confianza en que la inflación alcanzará un nivel inferior, pero cercano 2% en el medio plazo”, ha apuntado Praet.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso del BCE: hay “señales” de que la inflación se acerca al objetivo fijado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace