Nacional

Aviso de los trabajadores de Telemadrid: la reforma del PP “retrotrae a tiempos de control político”

“Estamos totalmente en contra de esta reforma legislativa”, afirma el comité en un comunicado en el que lanza el siguiente aviso: “Nos retrotrae a tiempos de control político y despilfarro económico”. De ahí que este órgano deje claro que “seguiremos luchando por una radiotelevisión pública al servicio” de los madrileños.

Para ello pedirá de nuevo el apoyo de la sociedad civil, así como de las asociaciones “que ahora pretenden ser excluidas” y de los partidos “que sí creen en la independencia de un medio de comunicación público”. También anuncian que denunciarán una reforma de la ley “que, a todas vistas, parece ilegal”.

Previamente, el Comité de Empresa de RTVM remarca que tras la Ley de 2015 ha aumentado la audiencia. Además, en estos últimos años “hemos recuperado la credibilidad de la sociedad madrileña como acreditan los reconocimientos recibidos en corto espacio de tiempo”. Algo que se ha conseguido, defiende, “gracias al esfuerzo combinado de la plantilla, la Dirección, el Consejo de Administración y el conjunto de la sociedad”.

Respecto a la mencionada propuesta del PP, este órgano de representación de los trabajadores da cuenta de su contenido. De esta manera, explica que propone reducir a cuatro años el mandato del director general –frente a los seis de la actualidad-, y cambiar el apoyo de dos tercios de los diputados de la Asamblea para la elección del mismo y de los miembros del Consejo de Administración. En su lugar, se aboga por la mayoría absoluta, lo que los populares superan con Vox.

Argumentos del PP

Más allá de la ‘letra’ de esta reforma, el comité destaca que “viene acompañada de argumentos que ocultan la verdad a los madrileños y madrileñas”. “Se argumentan supuestos desequilibrios presupuestarios, cuando en realidad, el ejercicio de 2020 se cerró con un superávit de 4,6 millones de euros”, recuerda. También, continúa, “se argumenta la necesidad de afrontar renovaciones tecnológicas para el futuro de la casa, unas renovaciones que el gobierno ha impedido los últimos dos años”.

Para los populares de Ayuso “sólo es útil el consenso y la independencia de un medio de comunicación público cuando no tiene la suficiente representación parlamentaria para poder controlarlo a su antojo”, recrimina.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de los trabajadores de Telemadrid: la reforma del PP “retrotrae a tiempos de control político”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace