Comunidad de Madrid

Aviso de los médicos al Gobierno de Ayuso: no cubrir las suplencias “empeorará su centro de salud”

Así se desprende de una encuesta realizada por Amyts, que en apenas 48 horas ha reunido la opinión de 750 médicos de Primaria. El 87% deja claro su rechazo a la decisión de la Consejería de Sanidad de no mantener las suplencias y alertan sobre las consecuencias que esto tendrá en los centros, tanto para los profesionales como para los pacientes.

“La Comunidad de Madrid sigue teniendo a médicos de familia suplentes sin trabajar durante semanas mientras los centros de salud van cayéndose poco a poco”, advierte el citado sindicato sanitario, que destaca que “ya son varios los centros que se están viendo afectados por esta retirada de suplentes de consultas donde eran imprescindibles”. Además, apunta, los centros ofertados “no están mejorando”.

Asimismo, este sondeo muestra que el 88% de los médicos cree que este plan con los suplentes “va a empujar a que los facultativos elijan otros ámbitos o destinos laborales distintos a los centros de salud madrileños”.

Ante esta situación, tanto en Amyts como desde el Comité de Seguimiento de los Acuerdos de Huelga de Atención Primaria recuerdan que han puesto sobre la mesa diversas propuestas para “rescatar a los centros caídos que tienen gran déficit de médicos”. Frente a esto, critica el sindicato, la Consejería de Sanidad “sigue tomando decisiones a espaldas de los profesionales”.

Respecto al ‘rescate’ de los centros de difícil cobertura, la encuesta pregunta por “medidas imprescindibles” al respecto. En este sentido, las “tres soluciones” más apoyadas pasan por facilitar la conciliación, implementar incentivos profesionales (carrera profesional, formación, puntuación en bolsa, etc) e incrementar los incentivos económicos. A esto hay que añadir también la cercanía al domicilio.

La marcha de médicos ya ha comenzado

Desde Amyts aseguran que en las últimas semanas ya se han dado casos de médicos de familia suplentes que estaban ejerciendo en Madrid que ya se han ido a otro ámbito distinto a la Atención Primaria madrileña y a otras provincias limítrofes de la nuestra.

Asimismo, “varios profesionales también continúan en el paro esperando a que la Gerencia de Atención Primaria de marcha atrás a la orden impuesta de forma unilateral, sin ajustarse a la normativa de la Bolsa de Empleo Temporal y que incrementa el riesgo de pérdida de especialistas en Medicina de Familia y en Pediatría de Atención Primaria”.

Por todo ello, insiste en reclamar al Gobierno autonómico que “reconsidere” esta medida con los suplentes, que “escuche este sentir mayoritario” de los centros de salud “como demostramos en la encuesta” y que “colabore” con los profesionales para “rescatar los centros caídos y evitar que caigan otros nuevos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de los médicos al Gobierno de Ayuso: no cubrir las suplencias “empeorará su centro de salud”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

12 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

17 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

37 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace