Categorías: Sanidad

Aviso de los empresarios: el precio de los seguros privados de salud debe subir

No se puede decir que los avisos y los globos sondas no se han lanzado desde las aseguradoras de salud. “Será inevitable un incremento de tarifas en España en los próximos años”, ya aseguró el consejero delegado de DKV, Josep Santacreu. Un mensaje que ahora sale del Círculo de Empresarios.

A través del informe ‘Diez temas candentes de la sanidad española 2019’, los empresarios recuerdan que las pólizas de seguros “de muy bajo precio” tienen los días contados. “Necesitarán un ajuste más pronto que tarde”, recalcan.

Es más, apuntan que “es más que posible que el proceso de concentración del sector provisor signifique, como ha significado en otros países, un incremento de tarifas de los provisores”. A cambio, la visión de futuro que se ha dado es que se gire hacia “pólizas de larga duración”, con “compromiso por ambas parte de permanencia y garantía”.

Todo ello supondrá un “crecimiento del precio” del seguro aunque el lobby empresarial matiza que no debe suponer “sobresaltos inesperados”. De hecho, los empresarios aconsejan a las aseguradoras superar “progresivamente” el pago por actividad para avanzar a “un pago por resultados en salud en un entorno capitativo”.

32,5

%

La contratación colectiva de un seguro ya representación de un 32,5% del total. En 2018, 10,3 millones de españoles tenían un seguro privado.

A raíz de esta reforma que se pide, la organización ha buscado abrir un debate que ya lanzó Vox (el padre de Iván Espinosa de los Monteros es el presidente de honor del Círculo de Empresarios) en campaña electoral: “El papel sustitutivo del seguro sanitario privado”. Es decir, ampliar el modelo MUFACE. En la formación de Santiago Abascal hablaron directamente de que un asegurado pueda “descolgarse del sistema sanitario público”.

En todo caso, el informe reconoce que es un tema que “no está ni en la agenda política ni de las empresas”. “Requeriría un desarrollo en profundidad”, confiesan. Aun así, aseveran que abordando este tipo de “retos” es más que “previsible que el sector sanitario privado va a continuar su trayectoria de crecimiento y refuerzo”.

Otro punto a favor que tiene el sector privado, según el Círculo de Empresarios, llega a la hora de ver el margen que tiene el Sistema Nacional de Salud ante el techo de gasto: “El sector público no podrá aumentar significativamente su presupuesto financiero. Será casi imposible recuperar las cifras reales de gasto público previas a 2009”.

Los programas electorales y la sanidad: dentista gratis, descolgarse de la pública, copagos…

Leer más

Pese a este buen escenario para la privada, se advierte de que va a ser “complicado” alcanzar “cifras de rentabilidad empresarial razonable a largo plazo” por culpa de esta “presión sobre los precios abonados por las aseguradoras privadas”. Algo que lamentan por “el importe demasiado ajustado de las primas, sobre todo las colectivas”.

“En cualquier caso, el peso e importancia alcanzados por el sector privado sanitario en España es irreversible”, sentencia la organización empresarial. Y concluyen con una máxima que sonríe al sector: a medida que aumente la renta por persona, más seguros habrá gracias a “las dificultades de acceso a nuestro sistema público”.

Según los datos del Círculo de Empresarios, las aseguradoras vienen viviendo un crecimiento anual del 1,07% en número de clientes y un 3,88% en primas. En la actualidad, la contratación colectiva ya representa un 32,5% del total. Y de 2009 a 2018 se ha pasado de 9,3 millones de usuarios a 10,3 millones (de 5.833 millones de euros en primas a 8.213).

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de los empresarios: el precio de los seguros privados de salud debe subir

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace