Categorías: Sanidad

Aviso de la enfermería a Ayuso: “La tercera ola de covid llegará y no estamos preparados”

La oleada de contagios de covid-19 que golpea la Comunidad de Madrid ha puesto de relieve las importantes carencias de la Sanidad en la región. Poco o nada parece haberse aprendido de lo sucedido los meses de marzo y abril. Los sanitarios madrileños no pueden más, no dan abasto con una Atención Primaria, por ejemplo, desbordada. Una situación que todavía puede ir a peor en caso de una tercera ola del coronavirus, alerta la enfermería cuando aún estamos inmersos en la segunda.

“La tercera ola de la Covid llegará, antes o después, y la sanidad madrileña no está preparada para ella”. Así lo afirma el sindicato SATSE, que lanza un claro mensaje: “Si llega nos va a pillar con enfermeras desmotivadas, cansadas o que, simplemente, han abandonado la profesión o se han ido a otras regiones donde las tratan mejor”. Según este colectivo, “al final, como siempre”, los ciudadanos son los que sufren esta situación y “no nuestros responsables políticos”.

La organización sindical ha convocado una huelga indefinida de toda la Enfermería pública madrileña a partir del próximo 7 de octubre, que tiene por objetivo “dar una solución a los numerosos problemas que afectan a los usuarios en los diversos ámbitos asistenciales y que llevan tiempo sin querer solucionarse”. Para SATSE había que dar este paso. Se trata de un paro que “ya no podía esperar más”, alega “tras años de desplantes de las Administraciones públicas que ignoran reiteradamente las demandas” de estos profesionales de la Sanidad.

Una huelga con la que reclamar “un respeto que se nos niega como profesionales” y para que “se deje de maltratar a los madrileños a los que atendemos”, explica el sindicato, que no esconde su hartazgo. “Estamos hartos de soportar plantillas exiguas, que se nos niegue la posibilidad de conciliar, de no poder cuidar de nuestros hijos o de tener que encadenar contratos (algunos de horas de duración) que nos impide una mínima estabilidad en el empleo ya no como profesionales, sino también como personas”, expone Teresa Galindo Rubio, secretaria general de SATSE Madrid.

Tras recibir “únicamente buenas palabras” por parte del Gobierno regional, Galindo pide a la Comunidad “que se sienten a negociar, de verdad, sin dobleces y pensando en los madrileños”. Exigen soluciones a problemas como “¿qué pasa con nuestros pacientes crónicos?” o “¿qué ocurre con los usuarios que necesitan cuidados porque tienen hipertensión, diabetes, asma o que necesitan cuidados diarios en sus domicilios?”.

Para el sindicato es vital que los Centros de Salud “funcionen, que den respuesta a nuestros crónicos y, también, a aquellos que pueden padecer la Covid-19”. “No podemos permitir dejar morir a miles de madrileños simplemente porque no se les atiende o se demoran días los cuidados que están reclamando”, defiende Teresa Galindo, que advierte que muchos de los fallecidos a día de hoy son por coronavirus, pero “mañana lo serán porque sus patologías crónicas no han sido atendidas como debieran”.

“Nos pedían una carta blanca que no les podemos dar ya que los problemas que afectan a los profesionales de la Comunidad de Madrid repercuten gravemente a los usuarios”, asegura la secretaria general de SATSE, que incide en los problemas de tener unas plantillas “reducidas a la mínima expresión” o la “falta de estabilidad en el empleo”. Todo esto se traduce en que es imposible dar una atención de calidad a los ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de la enfermería a Ayuso: “La tercera ola de covid llegará y no estamos preparados”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace