Economía

Aviso de Deutsche Bank: la inflación de EEUU es una “bomba de relojería” para la economía mundial

Entre los últimos en alzar la voz están los analistas de Deutsche Bank Research David Folkerts-Landau, Jim Reid y Peter Hooper, que creen que la inflación puede ser “la historia macroeconómica que defina esta década”. “El aumento de la inflación se acerca y los responsables políticos están a punto de enfrentarse a su batalla más dura en 40 años”, avisan.

“Nos preocupa que la inflación vuelva a aparecer”. “Las leyes más básicas de la economía, las que han resistido la prueba del tiempo durante un milenio, no se han suspendido. Un crecimiento explosivo de la deuda financiado en gran medida por los bancos centrales probablemente conducirá a una mayor inflación”, destacan los autores. “Nos preocupa que las dolorosas lecciones de un pasado inflacionista estén siendo ignoradas por los banqueros centrales, ya sea porque realmente creen que esta vez es diferente, porque se han creído el nuevo paradigma de que los bajos tipos de interés están aquí para quedarse, o porque están protegiendo sus instituciones al no intentar frenar una apisonadora política”, llegan a señalar.

La paciencia de la Fed

La principal preocupación de los expertos del banco alemán es que las presiones inflacionistas llegan en un momento en que la Reserva Federal “continúa con su política de paciencia” ante la creencia de que la situación actual es transitoria. A juicio de los autores, sin embargo, “la inflación volverá a surgir”, aunque “puede que se tarde un año más hasta 2023”. “Y aunque es admirable que esta paciencia se deba a que las prioridades de la Fed están cambiando hacia objetivos sociales, descuidar la inflación deja a las economías mundiales sentadas sobre una bomba de relojería”.

Para los expertos de Deutsche Bank “resulta aterrador pensar que, justo cuando se está quitando prioridad a la inflación, la política fiscal y monetaria se está coordinando de una forma que el mundo nunca ha visto”.

“Cuando los bancos centrales se vean finalmente obligados a actuar sobre la inflación, se encontrarán en una posición difícil, si no insostenible”, auguran los autores del paper. “Lucharán contra la percepción, cada vez más arraigada, de que los altos niveles de deuda y el aumento de la inflación son un pequeño precio a pagar para lograr objetivos progresistas políticos, económicos y sociales”.

Sin embargo, “en última instancia, cualquier prioridad social que tengan los responsables políticos se dejará de lado si la inflación vuelve con fuerza”. “El aumento de los precios afectará a todo el mundo” y “los efectos podrían ser devastadores, especialmente para los más vulnerables de la sociedad”. “Lamentablemente, cuando los bancos centrales actúen en esta fase, se verán obligados a realizar un cambio brusco de política que sólo hará más difícil que los responsables políticos alcancen los objetivos sociales que nuestras sociedades necesitan”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de Deutsche Bank: la inflación de EEUU es una “bomba de relojería” para la economía mundial

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

22 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

25 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

33 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

37 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

51 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace