Categorías: Nacional

Avalmadrid prestó 400.000 euros al padre de Ayuso con la garantía de una nave escriturada en 26.000

La empresa semipública Avalmadrid, participada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, aprobó en marzo de 2011 la concesión de un préstamo de 400.000 euros a la empresa Mc Infortécnica SL, controlada al 50% por el padre de Isabel Díaz Ayuso, candidata del PP a la Comunidad de Madrid. El problema, según ha descubierto elconfidencial.com, es que como garantía la familia de Ayuso aportó una pequeña finca de 558 metros cuadrados – situada en un polígono industrial de Sotillo de la Adrada, en Ávila- escriturada entonces según el Registro de la Propiedad en 26.388 euros, es decir, 14 veces menos que el crédito concedido.

El digital aclara que en esa época, Ayuso ya había dejado de ser asesora del Ejecutivo de Esperanza Aguirre y llevaba algunos temas de comunicación del PP madrileño” pero hace notar que el PP contaría con ella poco después para integrar la lista electoral a la Asamblea de Madrid. De hecho, sería nombrada diputada autonómica en julio de 2011.

La explicación que según elconfidencial.com le ha dado un portavoz de la hoy candidata es que los los 26.000 euros es el valor de escritura, ya que su familia asegura que el solar y la nave estaban tasados por encima de los 250.000 euros. Hoy naves similares en el mismo polígono, ocho años después, se venden entre los 160.000 y los 190.000 euros.

El medio online recuerda que Avalmadrid es un ente sin ánimo de lucro que ayuda a pymes y autónomos a obtener financiación, está participada por el Gobierno autonómico (31%), Bankia (30%), la Cámara de Comercio (5%) y la patronal madrileña (0,02%), que “no pasa por su mejor momento”. Y recalca que tenido que auditarse a sí misma después de que el Banco de España le abriera un expediente sancionador tras detectar irregularidades en la tramitación de muchos avales, concedidos algunos de ellos a importantes empresarios vinculados a la propia Avalmadrid, lo que ha provocado una denuncia que ha acabado en la Fiscalía.

Obre la empresa en cuestión que solicitó el préstamo, Mc Infortécnic, elconfidencial.com informa es una pequeña empresa situada en Móstoles que en 2011 contaba con 22 empleados. Su actividad, “el comercio al por menor de aparatos e instrumentos médicos, ortopédicos, ópticos y fotográficos». En marzo de 2011, Avalmadrid aprobó una «operación de aval-crédito» de 400.000 euros para que esta compañía financiara la compra de «carros informatizados Rubbermaid”, que Mc Infortécnica distribuía en exclusiva en España. El Gobierno vasco acababa de adjudicarle el suministro de estos aparatos y Mc Infortécnica quería el préstamo para pagar a tres proveedores extranjeros. La empresa se comprometía a devolver el dinero en 36 meses.

Como garantía, solo uno de los socios de Mc Infortécnica aportó un bien concreto, un solar que Leonardo Díaz Álvarez (el padre de Isabel Díaz Ayuso) tenía en el polígono industrial de Las Ventillas, en Sotillo de la Adrada (Ávila). La finca ocupa 558 metros cuadrados y fue adquirida por el progenitor de la aspirante a presidenta autonómica en junio de 2010. Según la información registral a la que ha tenido acceso El Confidencial, el terreno, que tenía una nave industrial, estaba valorado en 26.388 euros, 14 veces menos que el importe del crédito concedido.

A pesar de ello, Avalmadrid autorizó la operación, firmada por el entonces presidente de la entidad, Juan Manuel Santos-Suárez, que había sido viceconsejero de Hacienda con Esperanza Aguirre y que en 2014 sería nombrado consejero de la CNMV. El aval también llevaba la firma del consejero delegado de la empresa semipública, Juan Luis Fernández-Rubíes (que sería destituido en 2016), y del director de Operaciones, Alejandro Gómez Vivas. El nombre de este último aparece en la denuncia que Avalmadrid ha presentado en la Fiscalía, como miembro de la comisión ejecutiva que aprobó avales bajo sospecha.

Acceda a la versión completa del contenido

Avalmadrid prestó 400.000 euros al padre de Ayuso con la garantía de una nave escriturada en 26.000

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

51 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace