Categorías: Economía

Autoridades y bancos ‘reflexionan’ sobre la resolución bancaria ocho meses después de la crisis del Popular

Representantes de la Junta Única de Resolución (JUR), el Banco de España, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el Gobierno y el sector bancario celebran hoy una jornada de debate sobre el nuevo marco europeo de resolución bancaria, que ‘sufrió’ en sus carnes Banco Popular hace ahora ocho meses.

Más de dos años después de la entrada en vigor de la ‘Ley de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión’, y coincidiendo con la cercana fecha de cierre de los planes de reestructuración de la banca, la jornada se configura como un espacio de reflexión conjunta a través del cual analizar los resultados del proceso de reestructuración de las entidades financieras españolas y contribuir a ampliar el conocimiento sobre el marco de resolución vigente y el funcionamiento del Mecanismo Europeo de Resolución, según ha comunicado el FROB.

Los debates que se celebrarán a lo largo de la jornada tienen como finalidad abordar los principales retos y las lecciones extraídas de las acciones llevadas a cabo en los últimos años. El programa se compone de dos mesas técnicas, en las que autoridades nacionales y europeas, bancos y actores de mercado intercambiarán opiniones sobre una materia que, en los últimos años, ha cobrado una gran relevancia y no ha dejado de evolucionar.

La primera de estas mesas redondas, Balance del programa español para la estabilización del sector financiero, debatirá sobre la función que los planes de reestructuración han tenido tanto en el sistema financiero en su conjunto, como en las entidades individuales, tratando de hacer balance del proceso de inyección de ayudas. De la mano de actores directamente involucrados en este proceso, se analizarán los principales retos enfrentados por entidades en reestructuración, contando además con otro actor clave en este proceso, como es Sareb.

La segunda mesa redonda, Reflexiones en torno a la nueva arquitectura de resolución europea, toma como punto de partida los cambios legislativos que se están gestando para, en base a ellos, debatir sobre los nuevos retos en materia de resolución. La discusión se construirá sobre cómo la experiencia acumulada puede alimentar la discusión sobre la normativa vigente y las novedades regulatorias en ciernes.

Para ello, se contará con participantes que aportarán la perspectiva del mercado, de las entidades y de los reguladores. Entre los participantes están representantes de los principales actores dentro del Mecanismo Único de Resolución (Junta de Resolución Europea, Banco de España, CNMV), de la Comisión Europea y del sector bancario.

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha sido la encargada de inaugurar la Jornada ‘Resolución Bancaria: del programa español de reestructuración al nuevo marco europeo de resolución’. En su discurso, ha destacado que “la restructuración bancaria llevada a cabo por el Gobierno en 2012 fue un ejercicio de transparencia sin parangón en Europa. Cinco años después, nadie desconfía de la salud de los balances de la banca española, y las entidades han vuelto a cumplir con su labor tradicional de dar crédito a empresas y familias”.

La clausura de la jornada correrá a cargo del presidente del FROB, Jaime Ponce, que realizará un repaso de las ideas debatidas en la jornada y los hitos clave que permiten al FROB emplear su experiencia para fortalecer la capacidad de gestionar crisis financieras de la manera más eficiente para el interés público.

Acceda a la versión completa del contenido

Autoridades y bancos ‘reflexionan’ sobre la resolución bancaria ocho meses después de la crisis del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace