Categorías: Nacional

Autónomos piden a los ayuntamientos medidas sociales y fiscales para empresas locales

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), a través de su secretaria general, María José Landaburru, ha facilitado al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, un Plan de Rescate al Autónomo consistente en un paquete urgente de medidas sociales y fiscales que puedan emprender las entidades y empresas locales, a fin de lograr «que nadie se quede atrás» en esta crisis generada por la pandemia del nuevo coronavirus.

Para la Unión de Autónomos, las administraciones públicas deben aplicar con urgencia las medidas económicas prioritarias para hacer frente al impacto que el coronavirus está teniendo en las pymes y autónomos, sobre todo en los sectores como el comercio, hostelería, restauración o los servicios.

Entre las medidas propuestas en ese Plan de Rescate, se contemplan: la creación de una Oficina de Impacto Social y Económico por la Crisis del Covid-19; la suspensión y aplazamiento de tributos municipales; la exención del pago de la tasa de recogida de residuos para comercios, empresas de restauración, autónomos y pymes afectadas; la devolución de la tasa de instalación de terrazas y veladores; y la continuidad por decreto de todos los contratos públicos, vinculada al mantenimiento del empleo por parte del autónomo o pyme contratista.

Además, la UATAE pide la suspensión de multas de aparcamiento en zonas de acceso limitado al estacionamiento; el pago inmediato de facturas pendientes de abono a proveedores; un Plan de Choque en Defensa del Pequeño Comercio; medidas sociales para los autónomos vulnerables (ayudas para alquileres, hipotecas u otros gastos asociados a su actividad); el impulso de microcréditos para el autónomo; y la defensa del taxi como servicio público, promocionando su actividad ligada al apoyo de los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio o reparto de comidas para población vulnerable.

Acceda a la versión completa del contenido

Autónomos piden a los ayuntamientos medidas sociales y fiscales para empresas locales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

15 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

26 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

35 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

45 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

49 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace