Categorías: Internacional

Austria pide «encarecidamente» a sus ciudadanos que vuelvan al país para evitar contagiarse de coronavirus

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria ha pedido «encarecidamente» a sus ciudadanos que regresen cuanto antes a sus hogares para evitar estar expuestos al coronavirus y ha llamado a los posibles turistas a no acceder al país si no es «urgentemente necesario».

«Desalentamos encarecidamente todos los viajes que no son urgentemente necesarios», ha manifestado el ministro de Exteriores, Alexander Schallenberg.

El Ministerio ha recomendado a los turistas austriacos y aquellos que están fuera por trabajo que vuelvan cuanto antes, no ya sólo para evitar contraer infecciones en el extranjero, sino también para evadir las restricciones que otros países podrían imponer a los viajes que se realizan desde sus fronteras.

Las autoridades de Austria informaron el miércoles de la primera muerte de un enfermo de coronavirus, un paciente de 69 años que había regresado de Italia y que presentaba patologías previas.

La oficina de salud de Viena ha prohibido las visitas a hospitales y ha aplazado numerosas cirugías.

A nivel nacional, los centros educativos, teatros y museos permanecen cerrados, después de que la cifra de casos de coronavirus haya aumentado en los últimos días. Este jueves, el balance se ha elevado a 302, un centenar más que el día anterior.

La enfermedad ha dejado hasta ahora más de 4.600 muertos a nivel mundial, con más de 3.170 en China. Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en la mayoría de los países del mundo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó el miércoles de que tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus se ha pasado a calificar de pandemia el brote.

Acceda a la versión completa del contenido

Austria pide «encarecidamente» a sus ciudadanos que vuelvan al país para evitar contagiarse de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace