Categorías: Economía

Aún hay medio millón de parados más que antes de la pandemia pese a la caída récord de septiembre

El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en 26.329 personas en septiembre, el mayor descenso en este mes de toda la serie histórica, que arrancó en 1996, según las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En términos desestacionalizados, bajó en 66.518 personas.

El Departamento que dirige Yolanda Díaz destaca que se mantuvo así la tendencia de mejora en el mercado de trabajo de meses anteriores. De hecho, en los últimos tres meses, el paro registrado ha disminuido en más de 86.000 personas, también el mejor trimestre de la serie histórica, hasta dejar el total de desempleados y desempleadas en 3.776.485 personas. No obstante, queda aún camino por recorrer hasta los baremos anteriores a la irrupción de la pandemia. En febrero de 2020, justo el anterior a la declaración del estado de alarma, había 3.246.047 personas en las listas del paro, más de medio millón menos.

Volviendo a los datos de septiembre, el paro registrado bajó en todos los sectores productivos. En Servicios se redujo en 13.367 personas (-0,50%); en Agricultura en 9.503 personas (-5,07%); en la Industria, el descenso fue de 8.095 personas (-2,59%); y en en la Construcción de 7.682 personas (-2,51%).

Sin embargo, el paro registrado aumentó en el colectivo Sin Empleo Anterior en 12.318 personas (3,78%).

Por sexo, el desempleo bajó en agosto en 10.210 hombres (-0,64%) y en 16.119 mujeres (-0,73%). Sin embargo, el ritmo de recuperación del paro entre las mujeres es más lento y se mantiene la brecha: hay un total de 1.594.691 hombres parados frente a 2.181.794 de mujeres. Por edad, el paro aumentó entre los jóvenes con 16.657 (5,06%) nuevos inscritos menores de 25 años.

Prestaciones del mes de agosto

El importe total de las prestaciones abonadas en el mes de agosto ascendía a 2.846,2 millones de euros. El gasto en prestaciones derivadas de ERTE fue de 867 millones de euros, un importe que es menos de la cuarta parte del gasto del mes de mayo cuando esta partida alcanzó su máximo valor. El importe acumulado en prestaciones por ERTE entre los meses de abril y agosto asciende a 10.752 millones de euros.

El total de beneficiarios a final del mes fue de 2.942.301 personas.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de agosto de 2020 ha sido de 994,0 euros, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 111,0 euros (12,6%).

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de agosto de 2020 fue de 792,3 euros.

Contratos

El Ministerio de Trabajo ha ofrecido también dato de contratación. En ese sentido, en el mes de septiembre se celebraron 1.632.484 contratos. Suponen un 78% de los que se comunicaron en el mes de septiembre de 2019, lo que denota la recuperación creciente de los flujos laborales habituales.

En concreto, se registraron 163.209 contratos de trabajo de carácter indefinido. Representan el 10% de todos los contratos. Los contratos indefinidos del mes de septiembre se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 90.951 a tiempo completo y 72.258 a tiempo parcial.

Acceda a la versión completa del contenido

Aún hay medio millón de parados más que antes de la pandemia pese a la caída récord de septiembre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace