Economía

Aumentan un 24,5% las personas sin hogar en España en la última década

«Un total de 28.552 personas sin hogar son atendidas en centros asistenciales de alojamiento y restauración en 2022, un 24,5 por ciento más que en 2012», indica el comunicado.

Según la encuesta realizada por el INE en 2012, había 22.938 personas sin hogar, lo que supone un aumento de 5.614 individuos en comparación con este año.

El organismo informó que el 59,6 por ciento de las 28.552 personas sin hogar en 2022 «presenta algún síntoma depresivo», y 7.277 de este colectivo «han pernoctado en espacios públicos o alojamientos de fortuna».

«Las personas destacaron como principales motivos por los que se quedaron sin hogar el tener que empezar de cero tras llegar desde otro país (el 28,8 por ciento del total), la pérdida del trabajo (el 26,8 por ciento) y el desahucio de su vivienda (el 16,1 por ciento)», explicó.

Otros motivos son, de mayor a menor, que no pudieron pagar más por el alojamiento, la separación con la pareja, problemas de adicción, hospitalizaciones, cambios de localidad, por violencia familiar, fin del contrato de alquiler, haber estado en la cárcel, salida de un centro de menores o el edificio donde vivía se encuentre en ruinas.

«El 51,1 por ciento de las personas sin hogar tiene menos de 45 años, el 43,3 por ciento entre 45 y 64 años, y los mayores de 64 años representan el 5,5 por ciento. La edad media de estas personas se sitúa en 42,9 años», especificó.

La nota subraya que la mayor parte del colectivo son hombres (el 76,7 por ciento), no obstante, la proporción de mujeres «en esta situación ha aumentado hasta el 23,3 por ciento respecto al 19,7 por ciento del año 2012».

«Desde el punto de vista del tiempo que llevan sin hogar, el 32,5 por ciento de las personas lleva menos de un año sin disponer de un alojamiento, el 27,0 por ciento entre uno y tres años y el 40,5 por ciento lleva más de tres años sin alojamiento propio», enfatiza.

El INE recalcó que el 36,6 por ciento de las mujeres lleva sin domicilio menos de un año, frente al 31,2 por ciento del género masculino.

«El 24,9 por ciento de las personas de este colectivo dice tener pareja, y de estas, solo la mitad convive con ella. Atendiendo a su situación legal, el 11,0 por ciento está casado, el 23,0 por ciento está separado o divorciado, el 63,7 por ciento soltero y el 2,3 por ciento viudo», resaltó.

Respecto a la descendencia, cinco de cada 10 personas afirmaron que tienen hijos.

«El 50,1 por ciento tiene nacionalidad española y el 49,9 por ciento la extranjera. El 93,3 por ciento de los españoles está empadronado en algún municipio, frente al 75,8 por ciento de los extranjeros», aclaró.

La mayoría de los extranjeros son jóvenes, el «68,0 por ciento tiene menos de 45 años, frente al 34,3 por ciento de los españoles», y por nacionalidades, el 53,3 por ciento tiene de algún país de África, «seguido por América (el 25,9 por ciento) y Europa (el 16,7 por ciento)».

En cuanto al tiempo de residencia, se observa que el 43,1 por ciento de los extranjeros sin hogar lleva más de cinco años en España.

«Esta es la tercera edición de la encuesta, que se llevó a cabo por primera vez en 2005 y por segunda vez en 2012», agrega el comunicado.

El sondeo del año 2022 ofrece información sobre las condiciones de vida de las personas sin hogar mayores de edad que han sido usuarias de los centros asistenciales de alojamiento y/o restauración ubicados en municipios de más de 20.000 habitantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan un 24,5% las personas sin hogar en España en la última década

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

58 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace