Aumentan un 113% los delitos de odio contra las personas con discapacidad en un año

Discapacidad

Aumentan un 113% los delitos de odio contra las personas con discapacidad en un año

Los incidentes catalogados en el año 2023 como crímenes de odio dirigidos hacia individuos con discapacidad sumaron 49, lo que equivale a 26 adicionales en comparación con el año 2022.

Silla de ruedas
Silla de ruedas

El Ejecutivo ha garantizado estar «totalmente dedicado» a los derechos de las personas con discapacidad, además de señalar que le «preocupa» el incremento de los delitos de odio en contra de este grupo.

De este modo, el Gobierno lo ha declarado en una contestación parlamentaria que fue registrada en el Congreso de los Diputados, según lo reportado por Europa Press, al ser interpelado por el Partido Popular acerca del incremento del 113% en los crímenes de odio hacia las personas con discapacidad en comparación con 2022, tal como se detalla en el Informe sobre el desarrollo de los delitos de odio en España 2023.

Específicamente, los incidentes catalogados en el año 2023 como crímenes de odio dirigidos hacia individuos con discapacidad sumaron 49, lo que equivale a 26 adicionales en comparación con el año 2022 y 21 más en relación al año 2021. Del mismo modo, los crímenes de odio contra personas con discapacidad constituyeron el 2,16% del total de las infracciones de odio documentadas en 2023.

El Ejecutivo señala que, en la batalla contra los crímenes de odio, a pesar de que se han registrado «notables progresos» en el ámbito de la no discriminación y el respeto hacia la diversidad, el racismo, la xenofobia, la LGTBIfobia y otras modalidades de intolerancia, las actitudes que las fomentan «continúan existiendo aún» en la sociedad, «tomando diversas manifestaciones que abarcan desde las más ocultas y sutiles hasta las más severas, como los crímenes de odio».

En este marco, se ha destacado por parte del Gobierno que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023 se encuentra constantemente involucrado en la validación de diversas iniciativas para asegurar los derechos de las personas con discapacidad.

Respecto a los crímenes de odio, la Estrategia Española acerca de la Discapacidad 2022-2030 incluye, como acción principal, la ejecución de campañas y actividades de sensibilización en contra de los delitos de odio motivados por la discapacidad, prestando especial interés a los colectivos más desprotegidos, tales como los individuos menores de edad.

De igual manera, «comunicación continua» se establece entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Fiscalía General del Estado, colaborando en la eliminación de los crímenes de odio dirigidos hacia las personas con discapacidad.

Más información