Categorías: Nacional

Aumentan la críticas contra Iglesias: Kichi y Espinar piden ya un Vistalegre III

Los dos varapalos electorales cosechados por Podemos en las últimas citas en las urnas, tanto en las generales como en las autonómicas y municipales, han puesto en entredicho el liderazgo de Pablo Iglesias al frente de la formación morada. Destacados miembros del partido han reclamado en las últimas horas la necesidad de que se asuman responsabilidades tras lo que ha pasado y han puesto sobre la mesa la urgencia de convocar un Vistalegre III.

“Lo que tiene que hacer Pablo –Iglesias-, y creo que lo va a hacer, es asumir cada uno su responsabilidad con lo que ha pasado, y ya está”, afirmó este domingo José María González ‘Kichi’ en una entrevista en el Diario de Cádiz preguntado por si el líder de Podemos “tiene que hacer autocrítica tras los malos resultados, que su tiempo se está acabando”.

Para el alcalde de Cádiz esto último “lo tendrá que decidir la asamblea de Vistalegre”, pero lo que está claro, en su opinión, es que “hay un ciclo electoral que se inició en el 15-M que se cierra”. Ante esto, sostiene, “tenemos que buscar ese nuevo sujeto político que nos permita seguir transformando la realidad. Pero en ningún caso diría que Pablo es una rémora”.

A esta opinión hay que sumar la del ex secretario general de Podemos Madrid, Ramón Espinar, que este lunes se firma un artículo en eldiario.es en el que lanza duras críticas sobre Iglesias y llama a celebrar una Asamblea Ciudadana cuanto antes. Según el que fuera portavoz del partido en el Senado, hay que “recuperar el rumbo y a los compañeros que hemos perdido por el camino”.

“Tras los dos varapalos electorales, el partido vive una crisis de resultados, orgánica, de alianzas, de análisis y de proyecto”, asegura Espinar, que sostiene que “terminado el ciclo político a Podemos le toca plantearse la pregunta clave de la representación política y evaluar cuánto de estabilidad y legitimidad ha entregado al sistema político, poniéndolo enfrente de cuánto de democratización y justicia social ha sido capaz de devolver a la ciudadanía”.

En su opinión, la formación morada se encuentra inmersa en “cinco grandes crisis” que debe afrontar para “cerrar el ciclo que les vio nacer y poder afrontar el siguiente en disposición de ser un actor clave en nuestro país”.

La primera de estas crisis es de “resultados”, ya que las pasadas generales “arrojaron un resultado pésimo para Podemos”. “La lectura de los resultados en clave de un ‘bloque progresista que suma’ puede servir para la noche electoral y puede canalizar el alivio del electorado progresista ante la amenaza de una fuerza política de extrema derecha que aspiraba a un gran resultado y quedó en la marginalidad parlamentaria”, señala Espinar, pero “dista de ser una lectura completa”. Y es que, en 2015, Podemos se situó “a unos pocos escaños del PSOE, en disposición para superar al partido que había protagonizado la impugnación social y cultural de las plazas en 2011”. Sin embargo, ahora “la tendencia es de caída libre”.

“Sin elecciones próximas en el horizonte, hay tiempo para analizar y abrir debates sobre las causas cualitativas del desastre cuantitativo, pero hay que hacerlo desde una relación honesta con la realidad”, defiende el exlíder de Podemos Madrid.

A esto hay que sumar una “crisis orgánica” después de que en el último año Podemos se haya “roto en pedazos” al perder, por ejemplo, “a buena parte de sus dirigentes más destacados”, entre los que se encuentra el propio Espinar. “Tampoco los gobiernos municipales que dirigía”, remarca, además de haber perdido “la mayoría de sus diputados autonómicos, 30 diputados estatales y el grupo parlamentario en el Senado”.

Además, hay una “crisis de alianzas”. “Del norte al sur y del este al oeste de España, las candidaturas unitarias de 2015 que conquistaron los ‘ayuntamientos del cambio’ se han quebrado una tras otra”, explica Espinar, que no se olvida de la “salvedad del inmenso resultado de Kichi en Cádiz”. Dejando esto último de lado, “los gobiernos del cambio han caído como moscas en 2019 y, en la práctica totalidad de los casos, lo han hecho tras una ruptura de Podemos con alguna confluencia y tras perder el apoyo del partido que lidera el espacio político del cambio”.

Para el ex senador también existe una “crisis de análisis” cundiendo “la sensación en los últimos tiempos de que las explicaciones de la realidad que Podemos ofrece son una concatenación de excusas” y una “crisis de proyecto”. Una crítica en toda regla a Iglesias y los suyos.

Dicho todo esto, para Espinar “no hay nadie hoy en Podemos que no piense que lo razonable sería encontrarnos en una Asamblea Ciudadana”. Según el que fuera secretario general del partido en Madrid, “recuperar el rumbo y a los compañeros que hemos perdido por el camino es una premisa para reconstruir un proyecto de país pensando que somos un proyecto del pueblo en las instituciones y no una nueva élite política de izquierdas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumentan la críticas contra Iglesias: Kichi y Espinar piden ya un Vistalegre III

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace