Categorías: Nacional

Aumenta la presión sobre Rajoy para que aplique el artículo 155 en Cataluña

Nerviosismo en las filas del Gobierno y del PP tras el 1 de octubre. El desafío independentista en Cataluña sigue tras el referéndum de este domingo y la Generalitat y sus socios están decididos a llegar hasta el final y declarar de manera unilaterar la independencia. Una situación ante la que hay que responder con el artículo 155 de la Constitución, según defienden sectores del Partido Popular, que reclaman a Mariano Rajoy que actúe de una vez por todas.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, no es el único que está pidiendo al presidente del Gobierno la aplicación de este artículo de la Carta Magna para convocar elecciones en Cataluña y “restablecer el orden constitucional”, tal y como le insistió ayer en la reunión que ambos mantuvieron en La Moncloa. También dirigentes de su entorno.

En las últimas semanas cada vez son más las voces en el seno del PP que piden dar este paso. Y más tras lo sucedido este domingo, aunque el jefe del Ejecutivo afirmara la noche del 1-O que “no ha habido un referéndum de autodeterminación en Cataluña”. La verdad es que el pulso continúa y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ya ha abierto la puerta a la declaración de independencia (DUI), que incluso podría debatirse esta misma semana en el Parlament catalán.

Ante esto dentro del partido exigen a Rajoy contundencia y que, con la ley en la mano, aplique el 155. Así lo reconocen destacados miembros del Ejecutivo, que señalan que la presión en torno al presidente sobre este asunto aumenta por momentos. Un ‘ruido’ interno que reclama al líder del PP que deje las vacilaciones, se ponga manos a la obra y actúe.

Algunos sectores no entienden porqué Puigdemont permanece aún al frente de la Generalitat tras lo vivido en Cataluña el domingo y defienden la necesidad de responder a lo que consideran como una “agresión” al Estado de derecho. Es más, recuerdan que “la defensa del Estado es responsabilidad del Gobierno” y culpan de la actual tensión a la “inacción política” y a la “lentitud” en la adopción de medidas.

Así lo señala la Red Floridablanca, un ‘think tank’ impulsado por militantes del PP, que se pregunta, entre otras cuestiones, “cómo es posible que hubiera urnas” y “cómo es posible que se haya tolerado semejante intentona golpista profusamente publicitada y ejecutada con medios públicos”. Y es que, “todo lo que ha acontecido era previsible y, por tanto, evitable”. Para estos populares, “lo que nos hace falta es el respeto a la Ley y un Gobierno capaz de garantizarlo”.

Además de este ‘ruido’ el descontento se puso de manifiesto este mismo lunes cuando un hombre acudió a la sede nacional del PP y, con un spray en la mano, escribió el siguiente mensaje en la fachada de Génova: “155 ya! Traidores”.

Por el momento el presidente del Gobierno sigue estudiando este asunto a la espera de que se concreten los próximos pasos de la Generalitat.

¿Qué dice el 155?

El artículo 155 de la Constitución española dice lo siguiente:

1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.

2. Para la ejecución de las medidas previstas en el apartado anterior, el Gobierno podrá dar instrucciones a todas las autoridades de las Comunidades Autónomas.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta la presión sobre Rajoy para que aplique el artículo 155 en Cataluña

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace