En 2018 había 224.300 millonarios en España, una ligera subida respecto a los 224.200 del año anterior, de acuerdo con un informe de Capgemini recogido por Europa Press, y que sitúa a España en el séptimo puesto de Europa por número de millonarios y en el decimocuarto a nivel mundial.
En concreto, en la clasificación europea, España se sitúa por detrás de Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza, Italia y Países Bajos y por delante de Noruega y Suecia. En el ránking mundial, España mantiene la decimocuarta posición, situándose por detrás de la India (256.000 millonarios) y Corea (235.000) y por delante de Rusia (200.000) y Arabia Saudí (191.000).
Tras siete años de crecimientos consecutivos, el patrimonio de las grandes fortunas disminuyó un 3% en 2018 a nivel mundial, el equivalente a dos billones de dólares, como consecuencia de la caída de los mercados de renta variable y la ralentización de las economías regionales. De este modo, el número de millonarios en todo el mundo bajó en 2018 un 0,3%, siendo la región de Asia-Pacífico la que experimentó el mayor descenso tras reducir su número de millonarios un 2%. China es la responsable de más de la mitad (53%) de la pérdida de riqueza de esta región y de más del 25% en todo el mundo.
El patrimonio de las grandes fortunas también disminuyó en casi todas las demás regiones: en Latinoamérica cayó un 4%; en Europa un 3% y en América del Norte, un 1%. Por el contrario, en Oriente Medio la riqueza de las grandes fortunas creció un 4% y su población millonaria aumentó un 6%, gracias a su sólido crecimiento del PIB y a la evolución de los mercados financieros, según el informe.
Los mercados con más volumen de millonarios fueron EEUU, Japón, Alemania y China, que representan conjuntamente el 61% del total de la población mundial de grandes fortunas.