Categorías: Sanidad

Aumenta el colapso de las UCI en Madrid y los hospitales siguen habilitando espacios

Se dispara la presión hospitalaria en la Comunidad de Madrid por la segunda ola del covid-19. Según desvela ActuarCovid, plataforma formada por profesionales sanitarios de la región, no hay camas libres en las Unidades de Cuidados Intensivos ante el aumento de contagios de coronavirus. Todas las camas UCI estructurales se encuentran ocupadas por pacientes con este virus, provocando que muchos centros se hayan visto obligados a habilitar otros espacios, hasta alcanzar un 9% más de las camas que había antes de la pandemia. Algo que se ha puesto de relieve ya en el 12 de Octubre.

Esta situación, advierte el Observatorio ActuarCovid en su informe del 24 al 30 de octubre, “supone un riesgo muy alto en la utilización de servicios hospitalarios”. La alarma se repite sobre las camas de agudos en los hospitales, con un 17% de ellas ocupadas por la pandemia. Todo esto mientras que centros de la red hospitalaria de la Comunidad cuentan con instalaciones sin usar.

En concreto, según este colectivo, en el 66% de los centros públicos hay camas cerradas. A esto hay que sumar la falta de personal que cubra las bajas o vacantes en el servicio. En más de la mitad de los casos, el 56%, no se hace, lamenta la plataforma integrada por profesionales de Atención Primaria, Hospitales y Residencias de Mayores y 11 asociaciones representativas del sector sanitario de la Comunidad de Madrid.

El Observatorio también pone el acento en la situación de la Atención Primaria. Y sus conclusiones son claras: “No se han contratado y adscrito rastreadores a los Centros de Salud”. Además, falta plantilla y “no hay suficientes medios” para aislar a los pacientes y los contactos. “Así no se puede parar la pandemia”, remarca. Tanto los sanitarios de los Centros de Salud, como de los hospitales, están “al límite de sus capacidades por la falta de dotación suficiente”.

La Atención Primaria, incide ActuarCovid, “sigue debilitada, con un 10% de déficit de plantilla estructural y un 7% de plazas no cubiertas” y centros cerrados. Todo esto en plena campaña de vacunación de la gripe, que ha empeorado aún más la situación. Para el colectivo, “mientras no se complete la dotación” en Primaria y en Salud Pública este problema “no se resolverá”. “Se debe parar la pandemia antes de que llegue a los hospitales”, sostiene antes de reclamar la contratación urgente de más sanitarios (2.200 en Atención Primaria) y de rastreadores (2.000).

Acceda a la versión completa del contenido

Aumenta el colapso de las UCI en Madrid y los hospitales siguen habilitando espacios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace