Las acciones de Atresmedia se anotaban una subida en el mercado continuo de un 1,27% hasta alcanzar los 4,00 euros al cierre, extendiendo el rally después de que ayer se disparasen un 8,21% tras presentar sus resultados trimestrales. El valor acumula en lo que va de 2021 una revalorización ya casi de un 40%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 900 millones de euros.
Atresmedia anunció ayer jueves que registró un beneficio neto de 20,1 millones de euros en el primer trimestre del año, un 7,5% menos que en el mismo periodo de 2020. Entre enero y marzo, la compañía registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 34,6 millones de euros, un 3,6% inferior al del primer trimestre de 2020, mientras que su resultado neto de explotación (Ebit) se contrajo un 3,5%, hasta los 30,1 millones de euros.
Los ingresos netos de la compañía disminuyeron un 8,7%, hasta los 204 millones de euros, debido a la reducción en un 8,4% de los ingresos del área audiovisual y a la caída en un 12,9% de los ingresos de su negocio de radio, que se vieron afectados por la crisis del Covid.
Pese a las caídas de las magnitudes, los analistas de Barclays han elevado el precio objetivo de las acciones de Atresmedia de 3,75 a 4,10 euros, ligeramente por encima de la cotización actual. Mucho más optimistas son los expertos de JP Morgan, que elevan el precio objetivo de los títulos de 6,30 a 6,80 euros, lo que supone un potencial de revalorización de casi un 70% respecto a los niveles actuales.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…