Mercados

Atento deja de cotizar en la Bolsa de Nueva York

Tal y como recoge la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), la Bolsa de Nueva York, donde Atento comenzó a cotizar en septiembre de 2014, había determinado el pasado 21 de julio la suspensión de cotización de las acciones de Atento y ordenado la preparación y presentación ante la SEC de la solicitud para la eliminación de dichos valores de la cotización y registro en NYSE.

De tal modo, la compañía, que ya había sido advertida del riesgo de exclusión el pasado mes de abril, fue notificada al respecto el 21 de julio de 2023, cuando se procedió a suspender de inmediato la negociación de las acciones de la empresa.

En este sentido, si bien Atento tenía derecho a apelar ante un comité de la junta directiva de la Bolsa, la determinación de excluir de cotización sus acciones, las empresa no presentó dicha solicitud dentro del plazo especificado.

De hecho, en un comunicado emitido el mismo 21 de julio, Atento señaló que la exclusión se contempla como parte del plan integral de reestructuración financiera para el desapalancamiento del balance, establecido en el acuerdo de apoyo a la reestructuración suscrito por Atento y algunos de sus accionistas financieros, anunciado previamente y con el que pretende optimizar la eficiencia financiera y operativa e impulsar el crecimiento a largo plazo.

De este modo, casi nueve años después de su debut en la Bolsa de Nueva York en septiembre de 2014, concluye la andadura de Atento en Wall Street, donde comenzó a cotizar a un precio de 15 dólares fijado para su oferta pública inicial.

Con anterioridad, en 2011, cuando Telefónica aún controlaba esta compañía, la multinacional española intentó lanzar al mercado acciones de su entonces filial, si bien descartó la operación debido a la situación desfavorable de los mercados.

A finales de 2012, Telefónica cerró la venta de Atento a un grupo de compañías controladas por Bain Capital por un total de 1.051 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Atento deja de cotizar en la Bolsa de Nueva York

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace