Categorías: Internacional

Ataques incendiarios contra la red ferroviaria alemana en el marco del G20

A apenas tres semanas de que se reúnan los jefes de Estado y de Gobierno del G20 en Hamburgo, grupos de desconocidos perpetraron ataques incendiarios contra numerosos puntos de la red ferroviaria alemana, informó hoy la Policía germana. De acuerdo con las primeras investigaciones, las autoridades creen que han sido provocados por personas de los círculos extremistas. Se analiza actualmente una supuesta carta reivindicativa de la extrema izquierda.

Según las investigaciones de la Policía federal, en la madrugada del lunes se llevaron a cabo 12 ataques en diversos estados federados del país y se evitaron dos más. El objetivo de los mismos eran, sobre todo, los cables en la red de trenes. Ninguna persona resultó herida pero se cancelaron trenes y los pasajeros tuvieron que hacer frente a numerosos retrasos.

Berlín, Hamburgo, Colonia, Dortmund, Leipzig y Bad Bevensen en Baja Sajonia se han visto afectados por estos ataques contra las vías ferroviarias. También en Bremen se han provocado presuntamente incendios, indicó un portavoz de la Policía federal en Hannover. El departamento de la Policía encargado de los delitos motivados por ideologías políticas ha asumido la investigación de lo sucedido.

En la plataforma de Internet «linksunten.indymedia.org» apareció una supuesta carta reivindicativa. Un portavoz de la Policía de Berlín declaró que se tiene constancia de esta misiva y que será analizada.

En el marco de los preparativos de la cumbre del G20 -que se celebrará el 7 y 8 de julio en Hamburgo y en la que estarán el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin- grupos extremistas de izquierda ya habían anunciado en varias ocasiones su intención de perpetrar ataques o llevar a cabo acciones de protesta.

De acuerdo con el Centro de Defensa Operativo (OAZ) de la Policía de Sajonia, los incidentes en la red ferroviaria tienen presuntamente relación con la cumbre del G20. No se puede descartar una motivación política, declaró la OAZ.

En círculos de seguridad se cree que la presunta carta en la que se reivindican los ataques encaja. Sin embargo, aún no está claro si es auténtica, indicaron. Indymedia se entiende como una plataforma abierta para la difusión libre de información, pero en el pasado se descubrieron allí cartas reivindicativas de delitos que resultaron ser falsas.

El portavoz del Ministerio de Interior indicó que aún es demasiado pronto para establecer una conexión entre los ataques y la próxima cumbre. Por lo general, es posible que exista un vínculo entre lo sucedido esta madrugada y las protestas de izquierda contra la cumbre del G20, indicaron desde los círculos de seguridad. «Ataques contra las infraestructuras están en consonancia con las acciones de la extrema izquierda de cara al G20», agregaron.

En la zona de Leipzig, de acuerdo con la Policía Federal, se llevaron a cabo desde las 02:40 de la madrugada del lunes una serie de ataques incendiarios contra el cableado y el sistema electrónico. «En algunos casos se pudieron apagar los dispositivos incendiarios antes de que causaran daño alguno», informó un portavoz. Además, con ayuda de un helicóptero se buscaron otros posibles incendios, agregó.

Hasta ahora se han detectado 12 incendios intencionados en las vías del tren, indicó el portavoz. Los investigadores creen que todos tienen relación entre sí, agregó.

De acuerdo con los medios alemanes, garantizar la seguridad durante la cumbre del G20 costará a las arcas públicas germanas 32 millones de euros (unos 36 millones de dólares).

El Gobierno alemán reanudó este mes los controles de fronteras con los países del acuerdo Schengen en el marco de las exigencias de «alta seguridad» que lleva aparejada la organización de un encuentro multilateral al que está previsto que acudan, entre otros mandatarios, el presidente de Estados Unidos.

Numerosas organizaciones y activistas han anunciado su intención de secundar acciones de protesta de forma paralela a la celebración de la cumbre del G20. La mayor manifestación está prevista para el 8 de julio y en ella se espera la participación de hasta 100.000 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Ataques incendiarios contra la red ferroviaria alemana en el marco del G20

dpa

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace