Categorías: Nacional

ATA rechaza que los autónomos paguen a la Seguridad Social por sus ingresos reales

La organización de autónomos ATA ha advertido al Gobierno de que, aunque tiene «todo el sentido» adecuar progresivamente las cotizaciones de los autónomos a sus ingresos reales, no es el momento de hacerlo en el contexto actual ni parece «factible» desde un punto de vista operativo y práctico. Este sistema se traduciría, según ATA, en un aumento de las cotizaciones para el 70% de los autónomos.

«Lo decimos alto y claro. No vamos a apoyar ningún cambio en el sistema de cotización de los autónomos que implique un aumento de las cuotas. Ni es el momento ni pueden los autónomos, que están asfixiados. Hay que bajar cuotas, no subirlas a nadie», ha afirmado este lunes el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

ATA subraya que, aunque un sistema de cotización proporcional a los ingresos debería buscar la equidad, podría producir el efecto contrario: producir mayor desigualdad y precariedad entre los autónomos.

Estas advertencias de ATA se producen después de que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, haya señalado en varios foros que es intención del Gobierno adecuar el sistema de cotización de los autónomos a sus ingresos reales.

Para ATA, este cambio en el sistema no es «factible» porque no existen los medios ni los procesos para determinar los ingresos reales de los autónomos y aplicar la proporcionalidad en la cuota en tiempo real.

Además, advierte de que los datos disponibles corresponderían a los rendimientos netos del ejercicio cerrado anterior, lo que no tiene por qué corresponder con el nivel de ingresos del ejercicio en curso, información que además solo estaría disponible para un millón de autónomos.

Al mismo tiempo, Amor avisa de que los datos de rendimientos netos de 2019, los únicos disponibles, si se aplican a las cuotas de 2021, obviarían el efecto de la pandemia sobre los ingresos del colectivo hasta el año 2022.

Entiende además que este sistema de cotización tendría limitado su alcance a solo un millón de autónomos, pues «no se pueden determinar» los rendimientos netos para más de dos millones de autónomos (nuevos emprendedores, sin datos por antigüedad, autónomos que den pérdidas, autónomos societarios, familiares colaboradores y autónomos en módulos).

AL MENOS EL 70% DE LOS AUTÓNOMOS TENDRÍA QUE PAGAR MÁS
ATA calcula que cotizar por los ingresos reales supondría una subida de cotizaciones para el 70% de los autónomos cuyos rendimientos netos están por encima de la base mínima y afectaría a más del 90% en 2021 si se toman los datos de referencia de 2019.

Si se adopta un sistema de cotización por tramos, como el que se habló en su momento, se podría producir, según ATA, un «efecto frontera», pues se podrían trasladar ingresos a ejercicios posteriores para no pasar de tramo y evitar así pagar más, lo que llevaría a la Seguridad Social y a Hacienda a ingresar menos.

A todo ello se suma que el actual contexto económico y empresarial desaconseja, en opinión de ATA, subir las cotizaciones a los autónomos en 2021, pues el 90% de ellos tendría que pagar más sin tenerse en cuenta además el efecto de la pandemia en sus ingresos, ya que se tomaría como referencia el ejercicio 2019, no el de 2020.

«Puede suponer una subida inasumible. El 80% de los autónomos ha reducido sus ingresos por el Covid en más de un 60% con respecto a 2019 y, sin embargo, cotizaría por los rendimientos de 2019. No es realista. La corrección de bajada de cuota por disminución de ingresos por el Covid solo se produciría en 2022. Muchos autónomos no aguantarán un año», avisan desde ATA.

Acceda a la versión completa del contenido

ATA rechaza que los autónomos paguen a la Seguridad Social por sus ingresos reales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace