El presidente de ATA, Lorenzo Amor, durante la quinta jornada de la XXXIII Edición de los Cursos de Verano en San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)
«Aún muchos autónomos y pequeñas empresas no han visto el horizonte de la recuperación y subir el SMI para algunas actividades sería contraproducente», ha destacado.
Amor ha hecho estas declaraciones después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, haya señalado este martes que en septiembre se verá si es posible recuperar la senda de subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en la que el país se encontraba antes de la llegada de la pandemia.
Calviño ha destacado que la decisión de elevar el SMI dependerá de cómo evolucione el mercado de trabajo y de si se mantiene la favorable tendencia actual.
También ha incidido en que todo el Ejecutivo está comprometido con el aumento del SMI y con la mejora de las condiciones laborales. «Nuestra condición tiene que ser la de continuar logrando que los trabajadores en paro encuentren un empleo, con atención a los jóvenes, y no hay ningún tipo de duda sobre si hay que aumentar el SMI y continuar mejorando las condiciones laborales de los trabajadores», ha añadido.
Igualmente, ha dejado claro que la cuestión es que se continúen tomando las mejores decisiones para el país en el momento adecuado, asegurando que se mejora el empleo, pero sin poner en riesgo la recuperación
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…