Economía

Asuntos Internos desenmascara la ruta del dinero que Villarejo recibió por sus trabajos para el BBVA

En el informe, con fecha de 3 de febrero de 2021 y al que ha tenido acceso Europa Press, se apunta que esas operaciones, que cifra en 2,57 millones, fueron ejecutadas con fondos ordenados desde cuentas de la propia CENYT u otras sociedades bajo titularidad real de Villarejo y que las inversiones «tienen su origen en los fondos satisfechos por el cliente BBVA como contraprestación a los proyectos objeto de investigación en la pieza 9» de Tándem.

Así, el informe de la Unidad de Asuntos Internos (UAI) relata por ejemplo que se adquirieron participaciones de la Sociedad Eurosuisse entre 2012 y 2013 por valor de más de 300.000 euros, o que se constituyó una sociedad denominada Premium/Cenyt Salud en 2010 en la que también se acudió a una ampliación de capital.

A la hora de elegir dónde invertir el dinero ganado con sus ‘encargos’ de inteligencia, el comisario no desechó sectores que aparentemente no tenían nada que ver con su negociado, como el hotelero. De hecho compró con CENYT participaciones en Riomar Costa por valor de 240.000 euros, y los agentes dicen que el abono se hizo desde una cuenta en la que había recibido un mes antes un pago de BBVA de 100.000 euros.

Siguiendo el rastro del dinero, la policía encuentra además que hay inversiones en mercantiles como Cenyt Ksur y en Autocobermar, una empresa dedicada a la gestión de aparcamientos públicos en la que invirtieron desde CENYT más de 1,2 millones en 2011.

PRODUCTOS DE AHORRO E IMPOSICIONES A PLAZO

Si bien el propio Villarejo rehusaba esta misma mañana en declaraciones a los medios contestar sobre la fortuna que podría haber amasado durante años de actividad, según el informe de Asuntos Internos tampoco le hizo ascos a las inversiones en productos de ahorro e imposiciones a plazo. Y apuntan que la recuperación o retorno de esas inversiones hacia cuentas corrientes o de ahorro le permitió «la canalización de los fondos en diversas direcciones».

A la par que invertía con el dinero recibido por BBVA, el comisario, siempre según informe de la policía, aprovechaba que entraba dinero en la caja para ir amortizando cuotas de prestamos bancarios que tenía, y en concreto, destinó a tal fin más de 700.000 euros. Así, por ejemplo, pudo pagar varias fincas, plazas de garaje y locales en Estepona (Málaga).

Parte de los abonos de BBVA que fueron a caer en cuentas de CENYT se convirtieron en efectivo. La operativa se hacía cargando cheques contra cuentas donde se recibía el dinero de la entidad y cobrando los mismos en efectivo por la propia mujer de Villarejo, la también imputada en Tándem Gemma Alcalá.

Entre las inversiones del Grupo CENYT también están los activos inmobiliarios, y la provisión de fondos a empresas del propio conglomerado empresarial o de algunas que estuvieran vinculadas. Esos movimientos entre sociedades que pertenecían realmente al propio comisario, se hacían bajo fórmulas de préstamos o pagos de facturas desde la matriz.

EL RIESGO DE LA OCULTACIÓN DE ACTIVOS

Precisamente este miércoles, en el auto por el que el juez instructor Manuel García-Castellón acordaba su puesta en libertad, se apuntaba que se han asegurado las responsabilidades civiles del investigado y que por tanto disminuía el riesgo de ocultación de activos.

Añadía el magistrado que por lo tanto se daba la posibilidad de acordar medidas «menos gravosas e igualmente efectivas» para garantizar su presencia en el proceso, «atenuando los indicadores de riesgo que señala el fiscal en su informe». Cabe recordar que el Ministerio Público mantuvo que había riesgo de fuga.

Acceda a la versión completa del contenido

Asuntos Internos desenmascara la ruta del dinero que Villarejo recibió por sus trabajos para el BBVA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace