Economía

Asuntos Económicos destaca la respuesta al ciberataque al SEPE: «Otros gobiernos han tardado siete meses»

«Gobiernos amigos han tardado seis y siete meses en restablecer su sistema», ha manifestado ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en la que ha agradecido todos los trabajos que su departamento está realizando para reestablecer los equipos afectados por este ataque.

Artiga ha declinado ofrecer más información acerca del ciberataque, ya que las competencias de ciberseguridad corresponden al Centro Criptológico Nacional (CCN)

Artiga ha señalado que la Secretaría General de Administración Digital pondrá en marcha un sistema de sistema de alertas de ciberseguridad para las ‘apps’ de la Administración y que el Gobierno pondrá en marcha un centro de operaciones de ciberseguridad para la Administración General del Estado y organismos públicos.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas – Foto: Congreso

En todo caso, Artiga ha declinado ofrecer más información acerca del ciberataque, ya que las competencias de ciberseguridad corresponden al Centro Criptológico Nacional (CCN) y a su Secretaría de Estado corresponde el Incibe, encargado de labores de sensibilización y de los sistemas de la Secretaría General de Administración Digital.

DEFIENDE LA APP RADAR-COVID COMO «IMPECABLE»

Durante su intervención, la primera ante la Comisión que le corresponde a su departamento tras su ‘estreno’ en la tramitación presupuestaria, Artiga ha expuesto las diferentes estrategias de digitalización que prepara el Gobierno, y ha defendido actuaciones llevadas a cabo como la de la aplicación Radar-Covid, para el ‘rastreo’ de positivos a través del teléfono móvil en la pandemia de Covid-19. «No nos tenemos que sentir fracasados», ha asegurado Artiga, elevándola como un «proyecto impecable desde el punto de vista tecnológico».

Además, ha dicho que las cifras de uso son «muy positivas», un 18%, similar a la del resto de países europeos, ha asegurado, siendo España el cuarto país en número de descargas, si bien los problemas han llegado en la adopción de sistemas por parte de las comunidades y su capacidad para facilitar los códigos.

No en todas, ha dicho, señalando que administraciones como las de Galicia, País Vasco o Cantabria tenían un sistema preparado, pero que otras, como Madrid, llegaron tarde, y otras como Valencia o Cataluña directamente no lo han adoptado. «¿De quién es la responsabilidad? ¿De quien pone la tecnología a disposición de todo el mundo o de quien decide no adaptarla?», ha preguntado a la oposición.

Acceda a la versión completa del contenido

Asuntos Económicos destaca la respuesta al ciberataque al SEPE: «Otros gobiernos han tardado siete meses»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace