Categorías: Economía

Asufin pide a la CNMC sanciones para los bancos que encarezcan sus hipotecas

El pasado sábado entró en vigor el decreto del Gobierno que obliga a que sean los bancos los que asuman el pago del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), el que se paga cuando se firma la hipoteca. No obstante, la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) denuncia que algunas entidades ya han anunciado “abiertamente” que repercutirán el mayor coste a los clientes por lo que pide a la CNMC que tome “las medidas oportunas” para impedirlo.

“Las entidades financieras han declarado abiertamente que repercutirán este coste a los clientes mediante el incremento del diferencial, la comisión de estudio, comisiones de apertura o con productos vinculados”, denuncia Asufin, para quien “este anuncio coordinado puede constituir una práctica abusiva y, sin ninguna duda, un indicio de práctica colusoria prohibido en el artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia”.

Por ello, la asociación ha solicitado a la Dirección de Competencia de la CNMC que tome “las medidas oportunas” para impedir una práctica colusoria por parte de las entidades financieras, en relación a la repercusión directa o indirecta del pago del AJD en los clientes y que “sancione a aquellas entidades que se demuestre que han modificado su oferta en vulneración de la normativa de la Defensa de la Competencia”.

Para la presidenta de Asufin, Patricia Suárez, “una vez más los consumidores tenemos que tomar la iniciativa para que las entidades financieras cumplan con las mismas normas que el resto de los actores del mercado”. Asimismo, ha pedido a los consumidores que “estén atentos en las próximas semanas y denuncien cualquier intento por parte de las entidades de obligarles a pagar el IAJD de manera directa o indirecta”.

Aunque “parece improbable” que las entidades financieras vayan a imponer el pago del IAJD de manera directa, mediante una cláusula en la escritura de préstamo, “los clientes debemos estar atentos y denunciar cualquier indicio de práctica abusiva”, considera Asufin.

Acceda a la versión completa del contenido

Asufin pide a la CNMC sanciones para los bancos que encarezcan sus hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace