Categorías: Nacional

Asturias pide el cierre de todos los negocios menos supermercados y farmacias

El Gobierno del Principado de Asturias pide en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de este viernes el cierre de todos los negocios salvo supermercados y farmacias.

El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, participa en esta reunión, que se celebra desde las 20.00 horas de este viernes, mediante videoconferencia. Allí ha planteado «el cierre de toda instalación que no esté vinculada a la alimentación o la actividad farmacéutica a partir de las 12.00 horas de este sábado», según ha avanzado el presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, tras participar en la reunión del Comité de Coordinación de Asturias frente al coronavirus COVID-19.

Se trata, según el presidente, de una «medida más» que es «necesaria» aunque «durísima y contundente». Se toma, ha añadido, ante la necesidad de «frenar en estos momentos en que la expansión esta creciendo». «Necesitamos tomar medidas más contundentes para intentar evitar, como siempre, que se expanda el crecimiento del virus y nos veamos en una situación de colapso sanitario», ha dicho.

Si el consejo interterritorial aprueba la propuesta, que comparten Asturias y otras autonomías, a partir de las 12.00 horas de este sábado cerrarán todos los negocios que no tengan que ver con los sectores de alimentación y farmacéutico.

Estas medidas, ha explicado, se complementarán con la declaración del Estado de Alarma que mañana realizará el Gobierno nacional, cuyas medidas Asturias «asumirá».

PIDE CUARENTENA VOLUNTARIA A LOS CIUDADANOS PROCEDENTES DE MADRID Y PAÍS VASCO QUE REGRESEN A ASTURIAS

El dirigente asturiano ha realizado también una llamada a la «responsabilidad» de aquellas personas que están viajando a Asturias desde lugares como Madrid, el País Vasco o Italia, y les ha «exigido en nombre del Gobierno» que mantengan una cuarentena voluntaria en los lugares de residencia a los que vayan.

Les ha pedido que «no tengan vida social» y que «no piensen que están ante unas vacaciones más», ya que su presencia sin cuarentena «puede significar un vector de contagio muy importante para el conjunto de la población con la que convivan».

«Exijo en nombre del Gobierno autorresponsabilidad y que permanezcan en cuarentena sin apenas contacto social», ha aseverado.

Ha pedido también la «complicidad de la juventud» para que no se agrupe ya que, aunque ellos no formen parte del grupo de riesgo de la enfermedad, pueden contagiar a personas que sí lo son, como los mayores o las personas con patologías.

«No estamos exagerando, o lo controlamos ahora o nos veremos en una situación límite», ha advertido Barbón. Por ello ha dicho el presidente que «confía» en el conjunto de los asturianos, y ha hecho un llamamiento al «patriotismo con el que nos identificamos» y que ahora se traduce en quedarse en casa.

Barbón ha querido agradecer a «toda la oposición» política en Asturias su actitud, así como a las organizaciones sindicales, patronal y colectivos y a todos los negocios que hoy están cerrando sus puertas por responsabilidad.

Ha hecho extensivo el agradecimiento al personal sanitario y a los trabajadores de residencias de ancianos.

PIDE A LOS SINDICATOS EDUCATIVOS QUE SEAN «CONSCIENTES» DE LA SITUACIÓN

Respecto a las demandas de los sindicatos docentes, que piden no tener que acudir a los colegios, ha señalado Barbón que «todos deben ser conscientes de que hay una alerta sanitaria y una crisis que necesita de la solidaridad y el empeño del conjunto de la ciudadanía, empezando por los funcionarios públicos».

«Me consta que la mayoría de trabajadores de a educación lo entiende perfectamente», ha asegurado, para indicar que «seguramente» la semana que viene habrá nuevas directrices. Con las medidas adoptadas hasta ahora, ha agregado, «los profesores no tendrían que estar en situación de riesgo», ya que se prohibieron las reuniones y los claustros. «Sé que va a mucha velocidad, pero pido que seamos comprensivos», ha enfatizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Asturias pide el cierre de todos los negocios menos supermercados y farmacias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace