El Gobierno de Asturias ha llamado a la ciudadanía a un confinamiento domiciliario voluntario para frenar los contagios de coronavirus y para limitar la actividad, la movilidad y la interacción social, “al menos”, hasta el 18 de noviembre. Asimismo, ha establecido franjas horarias, similares a las de la fase 1 del proceso de desescalada, para mayores de 65 años y deportistas.
Al margen de la limitación de la movilidad nocturna, vigente entre las 22 y las 6 horas, durante el resto del día el Ejecutivo asturiano aconseja a la población circular de forma individual o con convivientes por las vías o espacios de uso público sólo para acudir al trabajo, a los centros sanitarios y educativos, entre otros casos.
Además, Salud propone que la actividad física se realice por franjas horarias y en espacios al aire libre dentro del municipio de residencia. De esta manera, cada persona podría dedicar dos horas diarias a la práctica de ejercicio o a pasear, individualmente o acompañada por convivientes.
En este sentido, las autoridades sanitarias sugieren franjas horarias para las personas más vulnerables: entre las 9:00 y las 12:00 horas, y entre las 15:00 y las 18:00, con el fin de que en estos periodos se reserven las vías públicas para mayores de 65 años, dependientes y con patologías de riesgo. Paralelamente, aconsejan que las personas menores de 65 años paseen, hagan ejercicio o deporte al aire libre entre las 6:00 y las 9:00 horas y entre las 18:00 y las 21:00.
A esto hay que sumar que se proponen medidas específicas en las residencias de mayores que garanticen la actividad física y el paseo diario, cumpliendo siempre con rigor las medidas de protección y seguridad. La normativa vigente recoge que se establecerán zonas perimetrales seguras, en coordinación con las autoridades locales, para que los mayores puedan realizar actividad física bajo supervisión del personal de estos centros.
Por otra parte, el Gobierno de Asturias mantendrá los cierres perimetrales de los municipios de Avilés, Gijón y Oviedo, así como el de la comunidad autónoma. También seguirán vigentes las medidas urgentes y de carácter extraordinario relacionadas con la suspensión temporal de actividades laborales que figuran en la resolución del 3 de noviembre.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…