Categorías: Nacional

Asociaciones de peluquería y estética piden el cierre de sus centros por ser de «alto riesgo de contagio»

La Asociación Provincial de Empresarios de Peluquería (Apepca) y la Asociación de Esteticistas y Maquilladores de Alicante y España (Aempae) ha recomendado el cierre en los próximos 15 días de sus establecimientos asociados, de acuerdo con las medidas decretadas por el Gobierno y que, en el caso de las peluquerías, su apertura está amparada por el Real Decreto que declara el estado de alarma en España.

«En referencia al gran problema actual que estamos viviendo estos días en nuestro país con el coronavirus, y a pesar de las medidas higiénicas que se toman en nuestros puestos de trabajo, nuestros centros y salones podrían ser un lugar de alto riesgo de contagio», advierten los representantes de Apepca, Manuel Martínez, y de Aempae, María Salud Torelló.

En este sentido, Martínez y Torelló recuerdan que la labor que hacen peluqueros y esteticistas se desarrolla en lugares cerrados, siendo necesario la cercanía con los clientes para prestarles el servicio adecuado.

«Es más factible para garantizar la seguridad de todos, más útil y más eficaz cerrar nuestros salones y no correr riesgos, ni para los profesionales ni para los eventuales clientes», considera Martínez, que no obstante reconoce que el cierre de peluquerías generará «mucho daño» al sector, pues «obligará a tomar medidas muy duras con los empleados», si bien «en la mayoría de casos el sector está formada por autónomos y microempresas».

En consecuencia, tanto desde la Apepca como la Aempae reclaman al Gobierno medidas concretas a favor del sector y que rectifique para que, en un plazo de «pocas horas», se incluya a las peluquerías como sector afectado con derecho a las mismas ayudas que el resto del tejido productivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Asociaciones de peluquería y estética piden el cierre de sus centros por ser de «alto riesgo de contagio»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

11 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace