Categorías: Economía

Así se han beneficiado las pymes del programa de compra de bonos del BCE

El programa de compra de bonos del Banco Central Europeo (BCE) no sólo afectó a las grandes compañías que aprovecharon para salir al mercado a colocar sus títulos, sino también a las pymes, que tienen más complicada esta situación. En total, la oferta de crédito total al conjunto de empresas no emisoras aumentó en 3.450 millones de euros en los tres meses posteriores al anuncio del programa, según un artículo analítico elaborado por el Banco de España.

En marzo de 2016, el BCE anunció la extensión del programa de compra de activos (APP, por sus siglas en inglés) a los bonos de alta calificación crediticia emitidos por sociedades no financieras del área del euro. Tras el anuncio de este nuevo programa (CSPP, por sus siglas en inglés), se produjo una caída significativa en los tipos de interés de aquellos bonos emitidos por compañías españolas elegibles para su compra por parte del Eurosistema, que, además, se hizo extensiva a otros valores con peor calificación crediticia, a través del proceso habitual de recomposición de las carteras de inversión.

Al mismo tiempo, el Banco de España señala que se constató un aumento significativo de las nuevas emisiones de bonos y obligaciones. Los fondos obtenidos de esta manera llevaron a las sociedades emisoras españolas de bonos, que normalmente son grandes compañías, a reducir su demanda de crédito bancario. En respuesta, los bancos respondieron desplazando su oferta de crédito hacia otras empresas que no tienen la misma facilidad para la emisión de bonos y que normalmente son de menor tamaño.

El análisis presentado en este artículo revela que, por cada euro de reducción del saldo vivo del crédito de las grandes compañías con las entidades de crédito españolas en los tres meses posteriores al anuncio del programa, unos 78 céntimos de euro fueron redirigidos a otras empresas no emisoras, incluyendo pymes. Estas empresas, a su vez, incrementaron de manera “significativa” su nivel de inversión real.

Así, la oferta de crédito total al conjunto de empresas no emisoras aumentó en 3.450 millones de euros en los tres meses posteriores al anuncio del programa. Este importe representa un 78% del total del descenso del crédito que sufrieron los bancos debido a la sustitución de préstamos por deuda por parte de los grupos emisores.

Desglosando la cifra anterior por el tamaño de la empresa receptora del crédito, en promedio, por cada euro que descendió el crédito destinado a una empresa que había emitido bonos tras el anuncio del CSPP, 48 céntimos fueron redirigidos hacia créditos concedidos a empresas grandes, 15 céntimos a compañías de tamaño medio y otros 15 a pequeñas y microempresas. Expresado en términos del saldo de crédito concedido a estas sociedades en su conjunto con anterioridad al anuncio del CSPP, los nuevos fondos crediticios redirigidos a los tres grupos anteriores de empresas representan un aumento del 3,3%, 1,8% y 0,8%, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Así se han beneficiado las pymes del programa de compra de bonos del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace