Categorías: Nacional

Así ha ido rebajando el PSOE su discurso sobre la reforma laboral en sus programas

El metabolismo del PSOE sigue su tradicional mutación acelerada en relación a la reforma laboral de 2012 aprobada por Mariano Rajoy. En apenas tres años ha pasado de pedir su derogación absoluta a solicitar un análisis sobre la conveniencia de modificar algunos aspectos de ella.

El equipo de Pedro Sánchez ha publicado este martes la ‘Propuesta abierta para un programa común progresista’ con la que busca acercarse a Unidas Podemos de cara a negociar una hipotética sesión de investidura del actual presidente en funciones.

Una propuesta socialista de más de 300 medidas que vuelve a rebajar sus pretensiones sobre la reforma laboral. Una reforma que “estableció un modelo de empleo precario, de bajos salarios, de despidos baratos y un sistema de relaciones laborales sin equilibrio de poder entre trabajadores y empresarios”.

Así describió el PSOE la reforma laboral de Mariano Rajoy en su programa electoral de 2016. Claro que en aquella ocasión Pedro Sánchez abogaba por la derogación completa de dicha ley, “los y las socialistas derogaremos con carácter inmediato toda la reforma laboral del PP”, anunciaba.

Tres años después, en el programa electoral para los comicios de abril de 2019, el Partido Socialista ya no mencionaba la derogación y focalizaba su atención en aprobar “los cambios que eliminen los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012”.

Una afirmación que apenas unos meses después ya no es tan directa. Pedro Sánchez habla ahora de analizar “con carácter de urgencia, la conveniencia de aprobar las modificaciones de los aspectos más lesivos de la reforma laboral”.

En el marco del diálogo con los agentes sociales, el PSOE quiere analizar la conveniencia de modificar algunos aspectos de la reforma laboral que incluya ampliar ámbito temporal del convenio colectivo, revisar las causas y el procedimiento para la modificación sustancial de las condiciones de trabajo y reducir la dualidad entre trabajadores indefinidos y temporales, la inestabilidad y la rotación laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

Así ha ido rebajando el PSOE su discurso sobre la reforma laboral en sus programas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace