Internacional

Ascienden a más de 21.000 los fallecidos por los terremotos en Turquía y Siria

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha detallado que hasta el momento se ha confirmado el fallecimiento de 18.323 personas, antes de agregar que el número de heridos asciende ya a 74.242, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Durante la madrugada, los servicios de emergencia han continuado rescatando a personas de debajo de los escombros cerca de 100 horas después de los seísmos, una tarea cada vez más complicada puesto que el tiempo estándar que un ser humano puede permanecer sin la ingesta de agua o comida en desastres como este es de 72 horas.

Mientras continúa el trabajo de los servicios de emergencia, las autoridades turcas han prometido tomar medidas contra la negligencia en la construcción de viviendas, ya que se sospecha que la mala edificación de las mismas haya influido en el elevado número de muertes.

Por su parte, los seísmos han dejado casi 3.292 personas muertas y 5.200 heridas en Siria, de los cuales 1.262 muertos y 2.285 heridos se han registrado en las zonas de Siria controladas por las fuerzas gubernamentales, según datos del Ministerio de Sanidad, quien lleva días sin actualizar las cifras de muertos.

A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 2.030 muertos y 2.950 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como ‘cascos blancos’, a través de su cuenta en Twitter, que continúa con operaciones de búsqueda y rescate en la quinta jornada tras los terremotos.

Ante esta situación, Naciones Unidas ha enviado ya un primer convoy de ayuda humanitaria a Siria a través del cruce fronterizo de Bab al Hawa, en el noroeste, del país. Este incluía hasta seis camiones con suministros de socorro y cobertizos, si bien Guterres ha recalcado que ya hay «más ayuda en camino».

Acceda a la versión completa del contenido

Ascienden a más de 21.000 los fallecidos por los terremotos en Turquía y Siria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace