Categorías: Nacional

Asaja, COAG y UPA, “sorprendidas” por ser excluidas de la reunión del Gobierno

Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han mostrado su “malestar” y “sorpresa” ante la decisión de última hora de anoche del Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, tras haber sido desconvocados de la reunión prevista con los sindicatos agrarios de Extremadura y Andalucía en la que se iba a abordar la realidad laboral del sector agrario.

“Nuestras organizaciones son de ámbito estatal y más representativas según la Ley y, por tanto, el interlocutor con la Administración Central, por lo que les rogamos nos trasladen directamente sucesivas convocatorias, que nosotros gestionaremos a nivel territorial. Asimismo, nos ha sorprendido la desconvocatoria de ayer a última hora de la noche cuando nuestros representantes ya se habían desplazado”, han señalado en una carta conjunta a la titular de Trabajo, según Europa Press.

Asaja, COAG y UPA habían sido convocadas a la reunión de Trabajo en el día de ayer, pero a última hora de la noche se desconvocó su presencia a la misma, a la que se confirmaba la presencia del vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno, Pablo Iglesias.

Las organizaciones agrarias han incidido en que las mesas de seguimiento del subsidio agrario están constituidas desde hace años y que los miembros de las mismas ya están designados con representantes de las organizaciones agrarias más representativas por Ley, Asaja, COAG y UPA, por lo que le solicitan que se “mantenga y respete» dicha composición.

De esta forma, Asaja, COAG y UPA consideran “imprescindible” mantener una reunión entre las tres OPAs más representativas y el Ministerio de Trabajo para “abordar en profundidad” las relaciones laborales en el sector agrario.

Acceda a la versión completa del contenido

Asaja, COAG y UPA, “sorprendidas” por ser excluidas de la reunión del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace