Hoy en el Congreso

Arrancan las comisiones sobre las mascarillas con Koldo García en el Senado y Salvador Illa en el Congreso

Después de varios intentos infructuosos, la Cámara alta localizó a García Izaguirre el pasado jueves y le ha citado para las 11 de la mañana del lunes. Como todos los comparecientes, el exasesor de Ábalos está obligado a presentarse ante la comisión, pero no tiene obligación de responder a los grupos parlamentarios al estar investigado por la Audiencia Nacional.

Así, lo previsible es que se acoja a su derecho de guardar silencio para preservar su estrategia de defensa y no comprometer sus declaraciones judiciales. Aunque lo haga, los portavoces de los distintos grupos podrán plantearle las preguntas que estimen oportunas durante el tiempo que se les ha asignado.

Tanto en el Senado como en el Congreso, los comparecientes que lo deseen podrán hacer una intervención inicial de 10 minutos antes de que les interroguen, pero los interrogatorios serán más largos en la Cámara alta y más ágiles en la baja.

En concreto, en el Senado los grupos contarán con 30 minutos cada uno para plantear sus preguntas si hay un único compareciente o con veinte si hay programada más de una comparecencia en la misma sesión. En el Congreso, el tiempo de cada interrogatorio se ha fijado en todos los casos en 15 minutos.

Mientras Koldo García comparece en el Senado, en el Congreso lo hará la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano. Hace dos semanas ya acudió a la Cámara para exponer el resultado de las siete fiscalizaciones que ha realizado este órgano sobre los contratos de emergencia para la compra de material anticovid suscritos en 2020 por distintos ministerios, algunas comunidades, empresas públicas y organismos autónomos, recoge Europa Press.

El fiscalizador detectó empresas que coparon contratos, retrasos en la ejecución de algunos de ellos y algunos defectos en la motivación de la urgencia de los mismos, asuntos por los que los distintos grupos podrán preguntar a su máxima responsable. El tribunal realizó fiscalizaciones específicas sobre los ministerios de Fomento, donde trabajaba Koldo, y de Sanidad, que firmó la mayoría de ellos.

La comisión del Congreso recibirá a las cuatro de la tarde a Illa, quien tiene cita en el Senado dos días después. Su ministerio cerró el grueso de los contratos adjudicados analizados por el Tribunal de Cuentas, por valor de 513 millones de euros.

El fiscalizador denunció diversas incidencias, como resoluciones retrasos en la ejecución que motivaron la ampliación de los plazos y demoras en el cumplimiento de los nuevos, así como requerimientos de reposición de diverso material defectuoso o de reintegro de su importe. En algunos supuestos en que el material no cumplía los requisitos, no se exigió la reposición del material.

La comparecencia de Illa en el Congreso se solapara con la que protagonizará en el Senado quien fue su jefe de Gabinete en el ministerio, Víctor Francos, al que el PP preguntará sobre sus contactos con los cabecillas del ‘caso Koldo’ y si ese fue el motivo de su relevo primero en el ministerio y después como presidente del Consejo Superior de Deportes (CDS).

Los ‘populares’ están interesados en saber si, desde Sanidad, Víctor Francos participó en la compra de mascarillas, respiradores, geles hidroalcoholicos, guantes de nitrilo, monos desechables o hisopos. Y también si medió en la compra de material sanitario por parte de alguna otra administración gestionada por un dirigente del Partido Socialista, como el gobierno canario que presidía el actual ministro Ángel Víctor Torres.

Acceda a la versión completa del contenido

Arrancan las comisiones sobre las mascarillas con Koldo García en el Senado y Salvador Illa en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

40 segundos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

8 minutos hace

Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la «respetó»: «Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir»

"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…

12 minutos hace

La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía

En concreto, en el mes de enero el coste de la energía registró una subida…

20 minutos hace

Óscar López defiende que la situación de Muface está «resuelta»

"Primero renovamos ese concierto, garantizamos que se cumple la ley, garantizamos el derecho que tienen…

26 minutos hace

Gallardo renuncia a todos sus cargos en Vox de forma «personal e independiente» aunque «reconoce discrepancias»

En este escrito recogido por Europa Press, el que fuera vicepresidente de la Junta de…

30 minutos hace