Categorías: Educación

Arranca la suspensión de actividad docente en los centros educativos para evitar contagios por coronavirus

La Comunidad de Madrid aplica a partir de este miércoles la suspensión temporal durante 15 días de la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza, además de las actividades extraescolares, sin perjuicio de las prórrogas que se acuerden de forma sucesiva.

Concretamente, se suspende la actividad docente presencial en todos los niveles educativos: universidades, Bachillerato, Educación Secundaria, Educación Primaria e Infantil y Formación Profesional, junto con las actividades complementarias.

Respecto a esta medida sin precedentes en la región, el Ejecutivo autonómico prevé que la actividad lectiva se reanude el 26 de marzo, aunque la decisión queda condicionada a la valoración epidemiológica de Salud Pública.

En la Comunidad de Madrid hay matriculados en el presente curso escolar más de 1,2 millones de alumnos matriculados en las enseñanzas de régimen general en las diferentes modalidades (públicos, concertados y privados), 3.650 centros y un total de 100.849 docentes.

A ello se suman los 303.000 alumnos que estudian en las universidades madrileñas, de los cuales el 76 por ciento lo hace en los centros públicos de enseñanza superior (Universidad Complutense, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Autónoma, Universidad Carlos III, Universidad de Alcalá y Universidad Politécnica). El resto lo hace en las siete universidades privadas.

LOS PROFESORES TENDRÁN QUE SEGUIR ACUDIENDO A LOS CENTROS EDUCATIVOS

Los docentes de la Comunidad de Madrid tendrán que seguir acudiendo a clase a pesar del cese educativo y deberán fomentar medidas que permitan continuar la evaluación de los alumnos a distancia, excepto aquellos de 0 a 3 años ya que «no tendría sentido».

«No podemos permitir que se siga extendiendo. Estamos ante unas circunstancias extraordinarias y novedosas, por lo que pedimos una máxima colaboración. (…) Lo máximo que nos preocupa es que se mantenga la calidad del sistema educativo», expuso ayer el consejero de Educación, Enrique Ossorio.

Así, explicó que el personal docente, junto a la dirección de cada centro, buscará la manera de adecuar las programaciones didácticas para explicitar cuáles podrán hacerse desde casa y las formas de presentación o entrega de actividades. Una medida que rechazó este martes CC.OO.

ESPECIAL ATENCIÓN A LOS QUE SE PRESENTAN A LA EVAU EN JUNIO

Además, el consejero hizo especial mención a los estudiantes que están preparándose la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) –que se celebrará del 2 al 5 de junio– e instó a los profesores a prestar una «especial atención» a este grupo.

«Los centros tienen autonomía, tenemos magníficos profesores y directores educativos que lo que tienen que hacer es con los elementos que tienen articulando para que desde su domicilio puedan seguir su servicio educativo. La EvAU por la importancia que tiene, es dentro de poco tiempo, les pedimos que extremen las medidas», profundizó el titular de Educación.

Tras plantear esta batería de medidas, indicó que, debido a la complejidad de este sistema, seguirán «perfilando en los próximos días», de tal manera que se optimice el sistema de formación a distancia para «que no se pierdan clases» y negó que la Consejería haya planteado la posibilidad de recuperar los días lectivo en verano o los sábados. Aún así, señaló que, en el caso de que se prorrogasen estas medidas se plantearían otros escenarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca la suspensión de actividad docente en los centros educativos para evitar contagios por coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace