Categorías: Nacional

Arranca la comisión de investigación en el Senado, el contraataque del PP por investigar su caja B en el Congreso

La comisión de investigación del Senado sobre financiación de los partidos se reunirá este jueves con la intención de acordar una línea de trabajo, un calendario y la petición de comparecencias, es decir: qué investigar, durante cuánto tiempo y a quién llamar a declarar.

Después de que la pasada semana los grupos presentaran planes de trabajo, este jueves tendrán que intentar consensuar tanto la línea de investigación como los plazos a seguir. Desde que se constituyera este foro, los populares se han mostrado a favor de habilitar el mes de julio para avanzar en el trabajo y, en virtud de su mayoría, podrían convocar una sesión el próximo mes, según informa Europa Press.

La comisión se creó como reacción del PP a la constituida en el Congreso sobre su supuesta financiación ilegal. Con su mayoría absoluta, los de Mariano Rajoy crearon este otro foro y han planteado que se estudie la financiación de todos los partidos salvo la suya.

Con respecto a los comparecientes, el PP ha presentado una lista de más de 160 personas en la que incluye a los líderes de PSOE, Podemos y Ciudadanos, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera, además de buena parte de las cúpulas de los tres partidos, un exministro venezolano, cargos de IU, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero o a tesoreros del PNV y CDC.

Si bien el PP ha planteado esta comisión como una impugnación al resto de formaciones, con un plan de trabajo centrado en el resto de partidos menos en el suyo, la oposición ha afeado el uso partidista de este foro.

Para el PSOE, el partido que crea alarma social con sus casos de corrupción es el PP, por lo que entienden que esta comisión está siendo usada por los ‘populares’ para «enturbiar» el debate público y para «colocar el ventilador» sobre la comisión de investigación del Congreso.

Por su parte, el secretario general de Unidos Podemos en el Senado, Óscar Guardingo, ha censurado los planes del PP de cara a la comisión de investigación sobre la financiación de los partidos en el Senado alertando de que son «los corruptos», en referencia a los populares, los que quieren investigar al resto de formaciones, que no lo son. «Son los corruptos juzgando a los que no lo son», ha señalado el senador por Barcelona y portavoz de Podemos en la comisión de investigación del Senado.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca la comisión de investigación en el Senado, el contraataque del PP por investigar su caja B en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

58 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace