Nacional

Armengol defiende que Baleares compró mascarillas “legalmente” y estalla contra el PP

“Soy consciente de la enorme responsabilidad que tengo al haber asumido la Presidencia del Congreso, esta institución es la cuna de la democracia por excelencia y nos debemos todos a ese máximo respeto”. Así ha arrancado Armengol su intervención esta mañana, en la que ha defendido que la “ciudadanía no se merece según que espectáculos”. En este sentido, ha cargado contra el PP.

“Dado que el principal partido de esta Cámara ha decidido saltarse todas las fronteras y saltarse todas las líneas rojas posibles tengo que salir a comparecer para explicar algo que siento intensamente” y es que “en política no todo vale y que no todos los políticos somos iguales”.

La presidenta del Congreso ha afirmado que entró en política por la “lucha contra la corrupción, que es algo que me repugna y que detesto absolutamente, es de las cosas que más me han motivado a trabajar por lo público, por defender a la ciudadanía”. Dicho esto, ha insistido en que “el PP ha roto todas las líneas rojas, todas las fronteras” ante sus acusaciones sobre la compra de mascarillas a raíz del ‘caso Koldo’. Y ha enviado un mensaje:

No dejaré que mancillen mi nombre, ni que mezclen mi nombre ni mi gestión ni la gestión del gobierno que tuve el honor de presidir a nada que se parezca a la corrupción”.

“La política no es embarrarlo todo”

La máxima responsable de la Cámara ha recordado que durante el peor momento de la pandemia, en abril de 2020, “no se servía material de protección, no teníamos EPIs, no teníamos mascarillas”. Ante esto, “como presidenta del gobierno, y lo volvería a hacer mil veces, lo que hicimos fue intentar comprar donde se vendía y donde se vendía era en China y todos competían con todos por comprar material sanitario”.

Para Armengol “la política no es embarrarlo todo, es trabajar conjuntamente por el interés general, decir la verdad y no embarrarlo todo, ahora es muy fácil decir según qué cuestiones”, ha afirmado en clara alusión al PP. Ante las acusaciones de los populares, ha defendido que todas las operaciones para adquirir ese material se hicieron de acuerdo a la ley.

“Baleares compró legalmente”

“Baleares compró legalmente, compró a decisión de los técnicos del Servicio de Salud, con todos los contratos hechos e intervenidos favorablemente por la Intervención General de la Comunidad Autónoma, con gente seria que decidía comprar o no según el precio y según las condiciones del material que necesitábamos aprovisionar”. Y es que, “somos islas y necesitábamos aprovisionar material porque nuestra realidad insular no es la misma que la de otras comunidades”.

Respecto a la compra de mascarillas por 3,7 millones, ha explicado que “compramos mascarillas que se nos vendieron como FFP2” y lo hizo “porque los técnicos pensaron que era necesario tener esas mascarillas, estábamos abril del 2020”. Unas mascarillas que se mandaron a analizar al Instituto Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo, y “cuando tenemos los resultados, nos dicen que no es que sean malas ni ‘fake’, son mascarillas que no filtran como FFP2, pero que sirven como quirúrgicas”. Ante esto, los servicios de Salud deciden “almacenar esas mascarillas porque estamos en alerta sanitaria, Baleares necesita aprovisionar material”.

Según ha continuado, “se trabaja intensamente desde el Servicio de Salud para ver qué diferencia de precio si son FFP2 o si son solo quirúrgicas para poder reclamar a la empresa la diferencia de precio que hubiera podido pagar mi comunidad”. Estas mascarillas se guardan en su totalidad “porque se tiene que devolver entero” y arrancan los trabajan para poder hacer la reclamación, que “se hace antes de las elecciones autonómicas del 28 de mayo”. “Se hace en tiempo y forma”, ha asegurado.

“Responsabilidad” del Gobierno de Prohens

“A partir de ahí gana el PP, se hace el traspaso, se explica el expediente”, ha detallado Armengol, quien ha apuntado que desde ese momento “la responsabilidad está en manos” del actual Gobierno del PP de Baleares. Es el Ejecutivo de Marga Prohens quien, en su opinión, “tiene que explicar qué ha pasado con el expediente que hicimos para que la empresa devolviera el dinero”.

Armengol ha querido dejar claro que “ni yo ni nadie de mi Gobierno ni está siendo investigado ni sale en el sumario” del ‘caso Koldo’. Por ello, ha pedido “responsabilidad al PP y que esté a la altura de las circunstancias, porque en política no vale todo y no todos somos iguales”.

Niega presiones para contratar con la trama del ‘caso Koldo’

La presidenta del Congreso también ha negado presiones para contratar con la trama de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos. “A mí ni a mi gobierno nadie, nadie es nadie, ni nos dio una orden, ni nos presionó, ni nos coaccionó ni nos pidió que contratáramos a ninguna empresa”, ha afirmado. Tampoco se dijo al Ejecutivo balear que renunciara a reclamar a la empresa el dinero.

Acceda a la versión completa del contenido

Armengol defiende que Baleares compró mascarillas “legalmente” y estalla contra el PP

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace