Categorías: Nacional

Archivan la querella contra los periodistas que destaparon el ‘caso Máster’

El Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid ha archivado la querella que interpuso la expresidenta regional Cristina Cifuentes contra los periodistas de ‘eldiario.es’ que destaparon el ‘caso máster‘ por el que mañana declarará en el juicio acusada de un delito de falsedad documental en relación al acta de su Trabajo de Fin de Máster (TFM).

Así consta en un auto fechado el pasado 28 de diciembre, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que la juez Pilar Martínez Gamo acuerda el sobreseimiento de la causa. Contra esta resolución, cabe recurso de reforma y de apelación.

La querella se dirigía contra los periodistas Ignacio Escolar y Raquel Ejerique por la publicación de la noticia que destapó el pasado 21 de marzo el caso sobre las presuntas irregularidades en el máster que cursó la exlíder madrileña en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).

En su cuenta de Twitter, Ejerique ha confirmado el archivo. «La jueza acaba de sobreseer el caso que nos mantenía imputados a @iescolar, a @salvadorperello y a mí, el día previo a que declare Cifuentes. El llanto de alivio de mi madre. La frase ‘se negaron a revelar sus fuentes en el ejercicio del derecho a la libertad de información'», reza su tuit.

La querella se interpuso también contra el profesor de la URJC Salvador Perelló, a quien se apuntaba como filtrador de los datos, en relación a la presunta comisión de un delito de descubrimiento y revelación de secretos.

En su declaración ante el juez, Escolar y Ejerique se negaron a revelar el origen de la exclusiva que destapó las irregularidades en el máster de la expresidenta madrileña.

«NO HAY INDICIOS SUFIENTES»

En el auto, la juez esgrime ahora que de las diligencias de investigación practicadas a lo largo de la instrucción «no se han revelado indicios suficientes frente a persona alguna de la comisión de los actos delictivos imputados» como era el acceso no autorizado a bases de datos de la URJC.

Respecto a Perelló, indica la instructora que «no hay indicios suficientes que le señalen como el autor de los hechos imputados». Así, destaca que en ámbito del proceso «no es posible determinar si fue él quién accedió a la base de datos y se apropió de los datos protegidos».

«Tampoco cabe concluir indiciariamente que proporcionara a los periodistas los documentos que finalmente fueron publicados», añade la resolución.

De igual modo, no aprecia relevancia penal a la publicación de los datos por parte de los periodistas de ‘eldiario.es’, quienes «en el ejercicio de su derecho al secreto profesional se negaron a revelar sus fuentes», apelando a jurisprudencia del Tribunal Constitucional en este sentido.

A raíz de este caso y de la publicación de unos vídeos en los que aparecía hurtando cremas, Cifuentes dejó todos sus cargos y abandonó la política el 25 de abril de 2018. Tres años después, se sienta en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Madrid acusada de falsear el acta del TFM, que sigue defendiendo que realizó el 2 de julio de 2012.

Acceda a la versión completa del contenido

Archivan la querella contra los periodistas que destaparon el ‘caso Máster’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace