Categorías: Mercados

Aramco anuncia un desplome del 20,6% de su beneficio en plena guerra del petróleo

Saudi Aramco registró un beneficio neto de 330.690 millones de riales (78.677 millones de euros) en 2019, lo que, a pesar de suponer una caída del 20,6% en comparación con el año anterior, mantiene a la petrolera estatal saudí como la empresa más rentable del mundo, según los datos publicados por la compañía.

Aramco, cuyas acciones comenzaron a cotizar el pasado 11 de diciembre en la Bolsa de Riad (Tadawul), atribuyó esta caída de sus ganancias en 2019 al impacto de la bajada de los precios del petróleo y de las cantidades de crudo comercializadas, así como por los menores márgenes de los negocios químico y de refino.

A su vez, los ingresos de la pertolera saudí experimentaron una caída anual del 7,4%, hasta 1,1 billones de riales (262.940 millones de euros), con un resultado operativo de 674.870 millones de riales (160.576 millones de euros), un 15,5% inferior al de 2018.

«El reciente brote de Covid-19 y su rápida propagación ilustran la importancia de la agilidad y la adaptabilidad en un cambiante panorama global. Esto es fundamental en la estrategia de Saudi Aramco y garantizaremos la solidez de nuestras operaciones y finanzas», ha destacado Amin H. Nasser, presidente y consejero delegado de Aramco.

De hecho, el ejecutivo saudí ha indicado que la compañía petrolera ha adoptado medidas para racionalizar su gasto de capital en 2020, que bajará a un rango de entre 25.000 y 30.000 millones de dólares (22.290 y 26.748 millones de euros), frente a los casi 33.000 millones de dólares (29.423 millones de euros) de 2019.

La semana pasada, Aramco anunció que, a petición del Ministerio de Energía de Arabia Saudí, a partir de abril elevará su capacidad de producción de crudo hasta los 13 millones de barriles diarios, frente a los 12 millones actuales.

Por otro lado, los títulos de Saudi Aramco, que comenzaron a cotizar en Tadawul el pasado 11 de diciembre, cotizaban este lunes en 28 riales, un 12,5% por debajo de los 32 riales del precio fijado para la OPV y un 27,7% menos que los 38,78 riales de su mayor valoración.

Al precio de 32 riales por acción fijado en su OPV, la petrolera saudí logró recaudar 96.000 millones de riales (22.423 millones de euros), protagonizando así la mayor salida a Bolsa de la historia, por encima de los 25.000 millones de dólares (21.887 millones de euros) recaudados por la china Alibaba en su debut en la Bolsa de Nueva York.

Acceda a la versión completa del contenido

Aramco anuncia un desplome del 20,6% de su beneficio en plena guerra del petróleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

5 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

6 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

10 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

12 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

13 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace