Nacional

Aragonés pone un plazo de una semana al Gobierno para que de explicaciones sobre el presunto espionaje

Así lo ha manifestado en sendas entrevistas realizadas con las agencias internacionales AP y AFP recogidas por Europa Press, cuyo contenido también aparece en diversos medios como el Washington Post.

Según Aragonés, los hechos deben obligar al Gobierno a hacer un pronunciamiento claro al respecto «en los próximos días, en la próxima semana», algo que considera que aún no se ha producido.

Así, ha insistido en reclamar al Ejecutivo central que impulse una investigación interna, una comisión de investigación en el Congreso y que determine quién debe asumir responsabilidades por este supuesto espionaje, detrás del cual sospecha que está el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

SEÑALA AL CNI

«Podemos estar seguros de que es el CNI», ha apuntado Aragonés, que ve una motivación política detrás de este supuesto espionaje a independentistas.

En caso de confirmarse que el supuesto espionaje fue dirigido por el CNI, Aragonés ha asegurado que la responsabilidad dentro del Gobierno de Pedro Sánchez «será en función de quién sabía, quién autorizó estas acciones o quién no».

«Y cuando hablo de responsabilidad, quiero decir que necesitaremos ver renuncias», añade el presidente catalán, que cree que el Ejecutivo central puede averiguar lo que necesite en muy poco tiempo, según sus palabras.

Tras asegurar que el CNI aún no ha negado haber comprado el software espía Pegasus, ha criticado que el Gobierno se escude en que las actuaciones de este órgano de inteligencia están sujetas a la legalidad vigente y que sus actuaciones son secretas.

RELACIONES «EN SUSPENSO»

Aunque ha evitado poner plazo a una eventual retirada del apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez, ha avisado de nuevo de que, «si no se restaura la confianza, es muy difícil que haya acuerdos como los que ha habido en el pasado».

Así, ha asegurado que las relaciones con el Ejecutivo central están «en suspenso» y que el apoyo de su formación y las negociaciones sobre el conflicto catalán no pueden seguir a menos de que el Gobierno abra una investigación y purgue a los responsables del presunto espionaje.

Acceda a la versión completa del contenido

Aragonés pone un plazo de una semana al Gobierno para que de explicaciones sobre el presunto espionaje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

19 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

27 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

33 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace