Nacional

Aragonès critica las “mentiras” del CNI para espiarlo y pide depurar responsabilidades

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios después de que haya trascendido que el CNI investigó a Aragonès porque creía que era quien dirigía a los Comitès de Defensa de la República (CDR) y que, por este motivo, se instaló el software ‘Pegasus’ en su móvil.

“Si no fuera por esta justificación de que he estado sometido durante 9 meses, como mínimo, a un espionaje ilegitimo, sería para reírse, parecería una aventura de ‘Mortadelo y Filemón’. Es lamentable las mentiras que se han incluido”, ha añadido, según Europa Press.

El Gobierno asegura que las escuchas se iniciaron antes de que Sánchez llegara a Moncloa

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que el Estado de derecho funcionó con normalidad en el caso de las escuchas telefónicas al actual presidente catalán y ha reiterado que el Gobierno de Pedro Sánchez no tenía conocimiento de las mismas porque eran operaciones anteriores a su llegada a La Moncloa.

Bolaños sostiene además, en la misma línea que indicaron en la víspera fuentes de Moncloa, que ni el CNI ni el Tribunal Supremo tienen por qué informar al Gobierno sobre estas actividades.

“Ha habido un funcionamiento también en esto normal del Estado de Derecho porque lo que hizo el Centro Nacional de Inteligencia es solicitar autorización al juez del Tribunal Supremo a quien le correspondía”, ha explicado.

Por tanto ha querido dejar claro que el Gobierno “en aquel momento, cuando se produjeron esos episodios, ni tenía conocimiento, ni había autorizado”, porque eran operaciones “que venían de antes”.

Finalmente ha defendido que el Ejecutivo de Sánchez respeta el Estado de Derecho y no ejerce ninguna presión ni injerencia en el funcionamiento normal de las instituciones “a diferencia de lo que pasaba durante gobiernos anteriores”, ha apuntado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Aragonès critica las “mentiras” del CNI para espiarlo y pide depurar responsabilidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace