Economía

Arabia Saudí se ofrece a suplir la falta del petróleo ruso en el mercado

«Arabia Saudí ha indicado a los aliados occidentales que está preparada para aumentar su producción de petróleo en caso de que la de Rusia caiga sustancialmente bajo el peso de las sanciones, según cinco personas familiarizadas con las discusiones», señala el diario.

El 30 de mayo, el Consejo Europeo acordó que su nuevo y sexto paquete de sanciones contra Rusia incluirá el crudo y los productos petrolíferos exportados a los Estados miembros, con una excepción temporal para el petróleo crudo que se suministra por oleoducto. En Bruselas estiman que la restricción afectará con carácter inmediato el 75 por ciento del petróleo que la UE importa de Rusia, y el 90 por ciento para finales de 2022.

La UE también llegó a un acuerdo con el Reino Unido para dejar de asegurar los barcos que transportan petróleo ruso más tarde este año, una medida que a juicio de expertos reduciría fuertemente la capacidad de Moscú para desviar su combustible a otros mercados.

Los ajustes de la oferta han empujado al alza los precios del crudo, pero en Riad no creen que el mercado haya entrado en una fase de genuina escasez.

«Arabia Saudí es consciente de los riesgos y de que no le conviene perder el control de los precios del petróleo», dijo una fuente.

Según una fuente diplomática, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos mantuvieron discusiones sobre un aumento inmediato de la producción y podrían anunciarlo en la reunión de OPEP+ este jueves, pero tampoco se descarta que la alianza se atenga al plan de ajustes en vigor desde que comenzó la pandemia del covid-19. Otra opción es que el incremento de producción programado para septiembre se adelante a julio o agosto, pero el grupo tendría que aprobar tal cambio.

Acceda a la versión completa del contenido

Arabia Saudí se ofrece a suplir la falta del petróleo ruso en el mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace