Categorías: Tecnología

Apple se juega 12.000 millones en ventas de iPhone por las ‘represalias’ de China a EEUU

Malas noticias para Apple en China: un tribunal del gigante asiático ha prohibido la venta de siete modelos de iPhone en China -desde el iPhone 6s de 2015 hasta el moderno iPhone X– al considerar que ha podido violar varias patentes de la china Qualcomm. La prohibición podría costar a la compañía de la manzana mordida 12.000 millones al año.

La corte popular intermedia de Fuzhou “ha aceptado dos solicitudes preliminares” de Qualcomm contra cuatro subsidiarias chinas de Apple y les ha ordenado que dejen “inmediatamente de violar dos patentes” al importar, vender y ofrecer “sin autorización” varios de sus productos, ha valorado Qualcomm.

“Valoramos profundamente nuestra relación con los clientes y rara vez recurrimos a los tribunales para que nos ayuden, pero también tenemos una creencia permanente respecto a la necesidad de proteger los derechos de propiedad intelectual”, ha señalado en un comunicado el vicepresidente ejecutivo de Qualcomm, Don Rosenberg.

Según informa la CNBC, Apple ya ha presentado una petición de “reconsideración” ante el tribunal chino, primer paso del proceso de apelación ante la Justicia china.

Los analistas de Bankinter señalan en un informe que, de mantenerse la prohibición, Apple perdería aproximadamente 12.000 millones de dólares al año en ventas, de los 50.000 millones de ventas totales en China (es decir, el 24% del total en china). Las ventas en China representan el 20% del total de ventas para Apple, así que este veto representa perder aproximadamente el 4,8% de sus ventas totales.

En opinión de estos expertos, “lo peor de este asunto es que no se trata de una disputa técnica, sino más probablemente de una represalia de las autoridades chinas que formaría parte de la respuesta ante la investigación abierta a Qualcomm por parte de las autoridades americanas y la detención de la directora financiera de Huawei en Canadá por haber autorizado la transferencia de tecnología a Irán”.

En ese sentido, “pensamos que la resolución a este conflicto no será rápida, ni dependerá de cuestiones técnicas”, señalan los analistas de Bankinter.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple se juega 12.000 millones en ventas de iPhone por las ‘represalias’ de China a EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

2 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

5 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

15 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

20 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace