Categorías: Mercados

Apple se dispara en bolsa tras unos resultados no tan malos como se había temido

A principios de mes, Apple dio un buen susto al mercado al lanzar un profit warning debido a las bajas ventas de su producto estrella, el iPhone, en China. Hoy, la empresa de la manzana mordida se dispara en la apertura de Wall Street después de que sus cuentas, si bien se han ajustado a las previsiones adelantadas, no hayan sido tan malas como había temido el mercado.

En concreto, las acciones de Apple se disparaban un 4,56% en los primeros compases de la negociación en Nueva York hasta alcanzar un precio de 161,74 dólares. El 2 de enero, cuando la compañía anunció su profit warning, las acciones habían cerrado en un precio de 157,92 euros.

La compañía californiana anunció ayer por la tarde que en su primer trimestre fiscal del año obtuvo unas ganancias de 19.965 millones de dólares, un descenso de un 0,5% respecto al mismo período del ejercicio anterior. El beneficio por acción se situó en 4,18 dólares, una subida del 7,5%.

También caída de los ingresos, en este caso de un 4,5%, hasta una cifra de 84.310 millones de dólares. Las ventas internacionales supusieron un 62% de los ingresos. Estos 84.310 millones se ajustan a las previsiones que realizó Apple el 2 de enero. Entonces avisó de que los ingresos rondarían los 84.000 millones de dólares, significativamente por debajo de los entre 89.000 y 93.000 millones pronosticados anteriormente.

“Si bien fue decepcionante no cumplir con nuestras previsiones de ingresos, gestionamos Apple a largo plazo, y los resultados de este trimestre demuestran que la fortaleza subyacente de nuestro negocio es profunda y amplia”, ha señalado Tim Cook, CEO de Apple.

Eso sí, por primera vez la compañía no ha acompañado a sus cuentas trimestrales de las ventas de iPhone, su producto más popular, si bien sí ha anunciado que los ingresos cayeron un 15% respecto al mismo período del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple se dispara en bolsa tras unos resultados no tan malos como se había temido

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

6 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

9 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

19 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

24 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace