Categorías: Mercados

Apple coge aire en Wall Street tras el descalabro de ayer

Las acciones de Apple abren con una subida de un 1,92% hasta alcanzar los 144,92 dólares, poniendo fin a la sangría sufrida ayer, cuando se desplomó un 9,96% en la que fue su peor día en Wall Street en casi seis años.

La compañía de la manzana mordida se desplomó ayer tras lanzar un ‘profit warning’ que recortaba en unos 9.000 millones de dólares sus previsiones de ingresos para el año debido sobre todo a las escasas ventas de su producto estrella, el iPhone, en China.

Tras las ventas masivas registradas en el día de ayer, la firma de Cupertino ha comenzado a negociar con una capitalización próxima a los 674.750 millones de dólares, en torno a unos 73.790 millones menos que los 748.540 millones de dólares con los que puso fin al pasado ejercicio. Tal y como destacan los expertos de IG, si se compara con empresas del Ibex 35, solo Inditex, con una capitalización bursátil por encima de los 93.600 millones de dólares (con el tipo de cambio actual), y Banco Santander, que supera los 75.000 millones de dólares, tendrían un valor en el parqué superior a lo perdido por ayer por Apple en una única sesión.

De hecho, el castigo infligido en el día de ayer al fabricante del iPhone sería superior incluso al valor total que conceden los inversores a compañías como Iberdrola (unos 46.000 millones de dólares), Telefónica (41.700 millones) o BBVA (39.00 millones).

Desde los máximos históricos alcanzados por la compañía el pasado 3 de octubre en los 233,47 dólares por acción para culminar un rally alcista que le llevó a alzarse como la primera compañía en superar una capitalización bursátil de un billón de dólares, los títulos de la tecnológica estadounidense se han desplomado ya prácticamente un 40% y se sitúa ahora en su nivel más bajo desde el mes de junio de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple coge aire en Wall Street tras el descalabro de ayer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace