Tecnología

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina realidad aumentada y realidad virtual (RV), con una interfaz creada desde cero que recoge el lenguaje de diseño de iOS y MacOS para consumir contenido multimedia.

Para acercar la tecnología de este equipo, que se vende por 3.499 dólares (unos 3.417 euros al cambio actual), a un público más amplio, la compañía comenzó a trabajar en unas gafas más económicas, a las que que se referían con el nombre en código N107, según avanzó hace unos meses el periodista Mark Gurman.

El redactor de Bloomberg señaló entonces que este otro modelo se pondría a la venta a un precio más bajo que el de sus actuales gafas, que oscilaría entre los 1.500 y los 2.500 dólares, esto es, entre 1.465 y 2.442 euros al cambio actual.

Ahora, Gurman ha adelantado que Apple ha cancelado este proyecto, según han confirmado personas relacionadas con la compañía, que han apuntado que el producto tenía un aspecto similar al de unas gafas normales, con pantallas integradas. Éstas podían mostrar información, imágenes y vídeos en el campo de visión destinado a cada ojo, un formato similar a las gafas de RA desarrolladas por empresas competidoras, como Meta.

Estas fuentes han dicho que Apple ha tomado la decisión de paralizar el proyecto N107 tras intentar renovar su diseño, ya que inicialmente la tecnológica buscaba combinarlas con un iPhone, un dispositivo que no le podía proporcionar la potencia de procesamiento deseada.

Entonces, Apple optó por vincularlas a equipos Mac, que disponen de procesadores más potentes y baterías con mayor capacidad. Sin embargo, durante sus pruebas comprobó que no estaba obteniendo los resultados deseados, lo que le habría empujado a tomar la decisión de cancelar su desarrollo.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

5 minutos hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

9 minutos hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

17 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

24 minutos hace

Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la «respetó»: «Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir»

"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…

28 minutos hace

La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía

En concreto, en el mes de enero el coste de la energía registró una subida…

36 minutos hace