Internacional

Apple acuerda con Bruselas abrir su tecnología de pago a sus rivales para sortear una multa

“Abre la competencia en este sector crucial al impedir que Apple excluya otros monederos móviles del ecosistema del iPhone”, ha defendido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado para explicar la decisión de Bruselas y subrayar que “es seguro y conveniente” realizar pagos con el teléfono.

El caso se remonta a 2020, cuando Bruselas comenzó a indagar las prácticas de la compañía aunque hasta mayo de 2022 no dio el paso de acusar formalmente a Apple de impedir a desarrolladores de aplicaciones de pago sin contacto acceder a la tecnología inalámbrica estándar NFC en los dispositivos de la marca, lo que obligaba a los usuarios a optar por ‘Apple Pay’.

El sistema de pago ‘Tap to Pay’ es un servicio con el que los usuarios pueden usar un iPhone como terminal de pago en sus negocios, de modo que los clientes puedan utilizar su iPhone para pagar únicamente acercando el dispositivo móvil.

Apple defendió la necesidad de estas restricciones por razones de seguridad respecto al acceso de datos de los usuarios, pero finalmente el pasado diciembre presentó una serie de compromisos para resolver las reservas de Bruselas.

Los cambios ofrecidos por la compañía en diciembre estarán en vigor durante un periodo de diez años y su puesta en práctica estará supervisada por un administrador que deberá informar periódicamente a la Comisión Europea de la situación.

En concreto, la compañía estadounidense se compromete a permitir a otros proveedores de “monederos electrónicos” y servicios de pago acceder a la tecnología NFC desde sus dispositivos iOS a través de distintos interfaces de programación de aplicaciones (API), un acceso que deberá ser gratuito y al que se podrá llegar sin pasar por Apple Pay ni Apple Wallet.

Las modificaciones beneficiarán a todos los desarrolladores con monederos electrónicos en el espacio económico europeo (EEE) y a los usuarios con un identificador de Apple registrado en el EEE; que podrán usarlo también en sus pagos fuera del mercado europeo.

También deberá aplicar criterios de elegibilidad justos, objetivos y transparentes, no discriminatorios, para asegurar el acceso de los desarrolladores a la tecnología NFC. Además deberá crear un mecanismo de resolución de disputas.

Acceda a la versión completa del contenido

Apple acuerda con Bruselas abrir su tecnología de pago a sus rivales para sortear una multa

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

26 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

31 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

51 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace